Martes, 2 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

editorial

El uniforme o el sentido de pertenencia

Raúl Legnani PUBLICADO el Lunes 1 de octubre, 2012
La República Digital

El presidente José Mujica lanzó la idea de la posibilidad de que los estudiantes de los liceos públicos, porten uniformes. Por cierto que esto no es una novedad puesto que ya el país construyó esta práctica, pero en la actual hora es una novedad.

Los fanáticos del uniforme sostienen que con su implementación se va a impedir que individuos ajenos a los centros educativos, por lo general vinculados a la droga y a la violencia social, penetren a los centros educativos con el fin de alterar el orden en la enseñanza. Razones tienen los “uniformistas”, por cierto.

Otros, también fanáticos de los uniformes, sostienen que esa es una forma de igualar a las clases sociales en el aula, por lo menos en el aspecto. Esto es parte de una influencia vareliana.

Aquí tengo un buen grupo de dudas, porque no creo que la presencia visual elimine la existencia de las clases y sectores sociales en la educación pública, aunque siempre es muy bueno que entre todos construyamos una cultura de igualdad. Incluso visual.

Tengo, a la vez, un firme convencimiento de que el uniforme es un buen instrumento para que los muchachos se identifiquen con su centro educativo, para tener un sentido de pertenencia. Y esto es lo más importante: la pertenencia.

Uno de los mayores problemas que tenemos con la muchachada es la falta de pertenencia a algo, a pesar de que hemos avanzado en muchos aspectos. Algo de esto nos pasaba en el fútbol, cuando hace 25 años los pibes vestían camisetas de equipos extranjeros, cuando hoy portan la celeste y las de los equipos de fútbol nacional.

Esto ha sido un cambio radical y por cierto positivo, pero todo dependerá de los resultados futbolísticos y de los éxitos del equipo económico, que lleva a la gente, particularmente a los más jóvenes, a no emigrar.

Pertenecer a algo es parte sustancial de la socialización, del diálogo entre los comunes, que todos tenemos que preservar. Por eso vale la pena impulsar el uniforme, que puede ser establecido por actos democráticos en cada liceo, pero sabiendo que los uniformes serán más baratos si son más masivos.

Quizás tenemos la oportunidad de establecer una alianza entre la necesidad del uniforme y la necesidad de la reactivación de la industria textil. ¿Podremos?

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse