frankenweenie
Es un remake en larga duración y en formato de animación en stop motion de un corto que él mismo había realizado 18 años atrás, y tal como esa cinta, cuenta en blanco y negro la historia de un niño -Victor Frankenstein- que pasa su tiempo interesado haciendo proyectos científicos y fílmicos y cuyo mejor aliado es su perro, Sparky.
Entonces cuando la mascota muere en un accidente, Victor decide hacer su mayor experimento: revivir a Sparky, lo que tendrá importantes consecuencias en su vida y también su barrio.
El viernes pasado debutó en Estados Unidos la película “Frankenweenie”, la última apuesta en dirección de Tim Burton, que con sus últimas cintas como realizador -su versión de “Alicia en el país de las maravillas” y el remake para pantalla grande de la serie “Sombras tenebrosas”-había conseguido tantas críticas positivas como negativas. Con esta cinta, en cambio, los especialistas le dieron un aplauso casi unánime, algo que no sucedía desde 2007, cuando estrenó “Sweeney Todd”.
“Esta bien diseñada saga de resurrección canina se siente, apropiadamente, como hecha de retazos de partes narrativas alejadas, pero de todas formas manifiesta un nivel de disciplina y coherencia artística que había faltado en los últimos intentos del director”, escribió la revista Variety, mientras que Rolling Stone agregó: “Es una dulce, oscura, deslumbrante y fascinante que consigue sustos y risas, además de sorpresivas emociones”.
La cinta, que tiene copias en 3D, además fue la oportunidad que usó Burton para reunirse con dos antiguas colaboradoras: entre los actores que ponen las voces en inglés, están Winona Ryder, socia del realizador en “Beetlejuice” y “El joven manos de tijera”, y Catherine O’Hara, que también estuvo en “Beetlejuice” y además puso su voz en “El extraño mundo de Jack”. Esta es la primera película del realizador, desde “El gran pez” (2003) que no es protagonizada por Johnny Depp.
Burton ha dicho que la idea para esta cinta salió de sus propias experiencias de haber crecido en un suburbio estadounidense, de su fanatismo desde muy pequeño de las películas de monstruos y de la experiencia que tuvo cuando niño con su propia mascota. “Me dijeron que mi perro, al que yo quería mucho, no iba a vivir mucho porque tenía una enfermedad llamada distemper, pero terminó viviendo por un tiempo bastante largo. Entonces estaba siempre este extraño espectro de la muerte rondando, que era algo que yo no entendía muy bien”, comentó el realizador en una entrevista.
Esta es la primera cinta de animación de Burton desde “El cadáver de la novia”, de 2005. De todas formas, desde esa época el realizador tenía este proyecto en desarrollo, partiendo por la escritura de guión, que fue cambiando de manos hasta que se completó finalmente en 2009.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La selección uruguaya sigue en bajada en el ranking que elabora la FIFA, ahora se ubica en el puesto 16
Nuestro compatriota Sebastián Coates es pretendido por el Santos para que se integre en el período de pases de enero.
El entrenador del Barcelona sufrió una recaída de la enfermedad que padece hace más de un año y deberá ser intervenido este jueves. El club suspendió todas las actividades que tenía previstas para estos días.
“Lo que declaro públicamente es lo que pienso y lo que pienso lo voy a decir porque está en el programa del FA”, advirtió Juan Castillo a LA REPÚBLICA, y adelantó que van a proseguir las conversaciones con Mónica Xavier para “aclarar las cosas”. La presidenta del FA prefirió no hacer declaraciones sobre el tema.
El aval otorgado por el Banco República a la aseguradora extranjera Boston para la subasta de los siete aviones de Pluna no violó la ley que regula los seguros, según una resolución de la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay (BCU).
Oscar Andrade, presidente del Sunca, catalogó al 2012 como un año histórico en cuanto a los niveles de actividad para el sector de la construcción. “Es la primera vez que habrá un registro superior a los 70 mil trabajadores aportando al BPS”, señaló.