Domingo, 18 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

la penúltima fecha del campeonato se corre en melo

El rally transitará por los caminos de Cerro Largo

Faltan dos fechas para terminar la temporada organizada por el Club Uruguayo de Rally, y este fin de semana en Melo habrá “olor a campeonato”, porque en alguna de las categorías puede haber coronación anticipada.

PUBLICADO el Sábado 6 de octubre, 2012

El Rally de Melo es una de esas carreras que los pilotos desean encarar con todo, pero que hay que tomar con sumo respeto porque saben que es un rally que no perdona, exige gran concentración y un auto potente, robusto y confiable, para poder encarar los desafíos que presentan los caminos de Cerro Largo.

Desde la hora 7.00 de hoy hasta las 18.00, los pilotos podrán hacer los reconocimientos de los caminos de esta octava fecha del campeonato Ricardo Gorbarán.

La ceremonia de largada se hará a partir de la hora 19.30 desde la Plaza Independencia.

La primera etapa se disputará mañana y tiene seis pruebas especiales.

Todas son por caminos vecinales que están cerca de la Ruta Nacional 26.

El parque de servicio estará ubicado en el autódromo de la Asociación de Volantes Arachanes (AVA).

El tramo del kilómetro 41,500 a El Eucalipto tiene 19,20 kilómetros y se disputará dos veces.

A la hora 10.33 se largará la prueba especial número 1 y a las 13.42 comenzará la prueba especial número 4.

El segundo tramo es el de Bifurcación a Forestal – La Micaela y tiene 13,10 kilómetros.

Allí largará la prueba especial número 2 a las 11.01 y la prueba especial número 5 a las 14.10.

El otro tramo de la etapa del sábado es el que va de Palos Altos a Ruta 26 kilómetro 26,600. Tiene 19,70 kilómetros.

La prueba especial número 3 largará a la hora 11.34 y la prueba especial número 6 comenzará a las 14.43.

Ese será el recorrido de la primera etapa a disputarse mañana.

Luego, los competidores dejarán sus autos en el parque cerrado que estará en la Plaza Independencia, adonde el primero llegará a la hora 16.28.

El domingo la segunda etapa se largará a la hora 9.00.

Habrá cinco pruebas especiales, de las cuales tres terminarán en la pista de AVA.

El primer tramo será el que se larga en el kilómetro 32,200 de la Ruta 26 y termina en el kilómetro 22,700 de esa misma ruta. Tiene 17,50 kilómetros y se disputará dos veces.

La primera pasada, que será la prueba especial número 7 del rally, largará a la hora 10.08.

La segunda pasada por ese tramo será desde la hora 12.14 y corresponderá a la prueba especial número 9.

El otro tramo a usarse el domingo es el de Piedra Blanca – Pista de AVA, que tiene 5,40 kilómetros.

La prueba especial número 8 se largará a la hora 10.41.

La prueba especial número 10 comenzará a la hora 12.47.

La prueba especial número 11, que será la última de la carrera, se largará a la hora 14.00.

La ceremonia de premiación será a partir de la hora 16.00.

Posiciones del Campeonato

En algunas categorías hay posiciones bien definidas, pero en otras la situación está mucho más pareja.

Clase 3: 1) Martín Cánepa 304,5 puntos, 2) Gabriel Beltrán 265, 3) Alfredo Lago 208.

Clase 6: 1) Hugo Correa 291 puntos, 2) Federico Sosa 221,5, 3) Santiago Cigliutti 185.

Clase 8: 1) Ronny Wolloch 262,5 puntos, 2) Andrés Fontana 173,5, 3) José Massola 163.

Clase 9: 1) Ignacio Sosa 287 puntos, 2) Juan P. West 259,5, 3) Luis Gamboa 213,5.

Clase 10: 19 Fernando Grondona 329 puntos, 2) Pablo Pereira 242,5, 39 Fernando del Préstito 212,5.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse