diversas legislaciones
Con la votación obtenida en el Senado este mediodía, Uruguay se convierte, luego de Guyana, en el segundo país de América del Sur en legalizar el aborto. En los restantes Estados del continente el aborto es ilegal, pero presenta diversas excepciones.
En los restantes países del Cono Sur se trata de una práctica ilegal y punible. No obstante, existen excepciones que varían según las naciones. Según informa el sitio worldabortionlaws, en la mayoría de los casos las habilitaciones tienen que ver con embarazos producto de violaciones, con malformaciones o con riesgo de vida para la madre.
En Argentina el aborto está permitido solo en caso de violación y mediante autorización judicial. En Brasil la situación es la misma, aunque además se agregan los casos de riesgo de vida de la madre y factores vinculados a la edad de la mujer o a su capacidad para enfrentar la crianza de un niño.
En Colombia el aborto está permitido en caso de malformaciones del feto, problemas de salud mental en la mujer y concepciones producto de la violación o del incesto.
En Venezuela y Perú el único motivo habilitante del aborto es la expresa necesidad de salvar la vida de la madre.
Ecuador, por su parte permite la práctica en caso de violación a mujeres con discapacidad mental.
En Bolivia los motivos habilitantes son la concepción producto del incesto o la violación. En Paraguay para salvar la vida de la mujer.
En la Guayana Francesa está permitido, al igual que en Guyana pero con la salvedad de que el aborto puede realizarse hasta las 8 semanas de gestación.
Chile y Suriname son los únicos dos países de América del Sur que no poseen ninguna excepción a la prohibición de abortar.
Los tricolores entrenaron ayer por la mañana en el Parque Central con la mente puesta en Liverpool, su rival del fin de semana por el Apertura. El hecho destacado lo protagonizó Scotti, quien arribó a las 6 de la mañana y a las 9 estaba entrenando.
El presidente carbonero ya tiene los dos nombres para ocupar los cargos dejados vacantes por Osvaldo Giménez y Víctor Púa, los elegidos por Damiani son Juan Ahuntchain y Carlos Sánchez, y desde ya se anuncia un conflicto con Defensor Sporting.
Uruguay perdió 21–10 ante Argentina en su segunda presentación en la Americas Rugby Championship. Digna actuación celeste ante un rival que era favorito. El sábado cerrará su participación ante Estados Unidos, buscando el tercer puesto. Los Jaguares argentinos y Canadá irán por el título.
El plan de negocios presentado al gobierno nacional por parte de los ex trabajadores de Pluna requiere de unos 20 millones de capital de giro, aseguraron representantes del sindicato. Además estiman que en una tercera fase perderá siete millones de dólares al año. Destacan la necesidad de un plan a largo plazo y critican desconocimiento de López Mena del negocio.
El presidente José Mujica recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Plata (UNLA) por ser considerado "luchador incansable por la plena vigencia de los derechos humanos, la democracia y una sociedad más justa". En su discurso, destacó la importancia de la cultura y cuestionó "la tiranía del consumo en la que vivimos".
Uruguay se colocó desde ayer en el podio de los tres países latinoamericanos que legalizan el aborto, detrás de Cuba y Guyana. Tras nueve veces de intentarlo, se aprobó la ley que despenaliza la interrupción del embarazo y que, aparentemente iría camino a ser refrendada por la población.