Miércoles, 26 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

bolivia

Conmemoran 45º aniversario de la muerte del Che

La muerte del guerrillero argentino-cubano Ernesto Guevara será conmemorada hoy en la ciudad Vallegrande del departamento boliviano de Santa Cruz, donde reposaron sus restos durante 30 años, tras su asesinato en La Higuera en 1967.

PUBLICADO el Lunes 8 de octubre, 2012 2 comentarios

Las actividades por el 45º aniversario del asesinato del legendario comandante se iniciarán con la siembra de 40 árboles, en recordación de cada uno de los integrantes de la fuerza que encabezó el Che desde Ñancahuazú.

Según informa Prensa Latina, allí se presentarán los libros De Ernesto Al Che, del argentino Carlos Ferrer que relata el viaje junto a Ernesto Guevara en 1953 por Bolivia, Ecuador y Perú;  y El Pan Comido, del boliviano Efraín Quicáñez, que  narra la operación de rescate de tres de los guerrilleros sobrevivientes de la fuerza dirigida por Guevara, tras su asesinato en La Higuera el 9 de octubre de 1967.

Antes del acto se realizará una conferencia sobre el legado del Che en los procesos revolucionarios y en el despertar de los pueblos de Latinoamérica donde actuarán como ponentes, entre otros, Chato Pereda, hermano de los guerrilleros Roberto e Inti, integrantes de la guerrilla del Che, la argentina Graciela Paccot y un representante de Cuba y otro del Movimiento Sin Tierra, de Brasil.

La jornada de homenaje al Che finalizará mañana con una peregrinación a La Higuera, donde fue asesinado Guevara.

Además incluye una excursión a la Quebrada del Yuro, el lugar donde fue hecho prisionero por el ejército boliviano.

En las actividades de este lunes participarán los cerca de 200 delegados al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, desarrollado la víspera en esta ciudad, más miembros de las brigadas médica y educativa cubana que prestan servicios en el país andino.

Facebook
Volver arriba

2 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. TODO UN EMBLEMA EN LA LIBERACIÓN DE LOS OPRIMIDOS Y COLONIZADOS PUEBLOS DE LATINOAMÉRICA Y DEL MUNDO, ERNESTO “CHE” GUEVARA.
    SI HOY VIVIERAS, TE SENTIRÍAS MUY DEFRAUDADO POR TODO EL PANORAMA DE ESTAS NACIONES DE TEMEROSOS DE LOS EMPRESARIOS Y DEL LIBERALISMO QUE TE HA COSTADO LA VIDA.
    ALGUNOS TE RECORDAMOS SIEMPRE, FUISTE ENTREGADO Y TRAICIONADO POR EL PARTIDO COMUNISTA DE BOLIVIA, QUEDA EN NUESTRA MEMORIA.
    UN VALIENTE, UN IDÓNEO LUCHADOR DE LA LIBERTAD DEL HOMBRE.

  2. Fusiló sin piedad y sin el debido proceso a una gran cantidad de personas sólo con la presunción de culpabilidad en la tristemente celebre prisión de La Cabaña.
    Fracasó como ministro de Industrias.
    Su teoría de la preeminencia de los estímulos morales sobre los materiales demostró no ser cierta ni eficaz.
    Fracasó en su intento de exportar la revolución al Africa y a America Latina.
    No logró bañar en sangre a este último continente con su propuesta de crear varios Vietnam.
    Lo único cuerdo que dijo lo hizo en el Paraninfo de la Universidad , cuando le advirtió a la pequeño burguesía armada uruguaya que cuidaran la democracia en este país y que no estaban dadas las condiciones para la revolución.
    Lamentablemente , el aventurerismo pequeñoburgués no le hizo caso.
    Lo único que se conmemora en la actualidad es la seducción de una imagen construída como un mito.
    La realidad es muy distinta.