Domingo, 18 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

Comienzan las largas tardes de verano

Irene Quake PUBLICADO el Sábado 6 de octubre, 2012
La República Digital

- Las mujeres compran dos tercios de los calzoncillos que se venden en Gran Bretaña.

- ¿Cómo sabe?

- Salió en una noticia. Pero mi pregunta es: ¿para qué los quieren? ¿Para hacer franelas para limpiar? ¿Los usan ellas? Me gustaría saber; capaz que es buena idea y yo también me pongo a comprar.

- Con los europeos no se sabe. Yo leí que la mayoría de los hombres alemanes hace pichí sentado.

- Es más descansado. En las sociedades opulentas le dan gran importancia a la comodidad.

- Sí, pero decían que a los alemanes no les gustaba perder el tiempo.

- Ahora que dice el tiempo, me hizo acordar. Esta noche hay que cambiar los relojes.

- ¿Ya es verano?

- A los efectos del huso horario, empieza esta noche.

- ¿Y hay que atrasar o adelantar?

- Nunca me acuerdo. Yo pensaba que era mi dislexia, pero una vez que en lugar de una hora cambiaron media, Hugo Chávez y el hermano se pusieron a discutir eso mismo en la televisión.

- La astronomía es difícil. Yo me fui a examen.

- Lo que sé es que no es a medianoche, sino a las dos de la mañana, para que nadie se dé cuenta de que nos trasladan al medio del Atlántico.

- Pero igual da pereza. Para empezar, es una hora menos de sueño.

- ¿A quién se le habrá ocurrido eso?

- Dicen que a Benjamin Franklin, de la época de la independencia de los Estados Unidos. Para ahorrar velas.

- Pero no se usó hasta la guerra del 14.

- Y no se popularizó hasta los 60, parece.

- ¿Servirá? Me acuerdo que cuando Lescano era ministro de Turismo no quería, porque los restaurantes del Este decían que se les acorta la noche.

- ¿Cómo acorta?

- Sí, nadie va a cenar de día. Y si oscurece a las 10, les quedan dos horas, porque tampoco nadie va a cenar después de medianoche, porque se muere de hambre.

- Es un punto. Hay otras objeciones.

- ¿Por ejemplo?

- Que en realidad no se ahorra, porque las bombitas de ahora no gastan tanto, lo que gasta son los aparatos de aire acondicionado. Y si la tarde es más larga, están prendidos más rato.

- ¿De noche los apagan?

- Pero si están bien calculados, prenden menos, porque refresca solo. Y no solo eso; que la gente duerme menos, entonces se deprime, entonces aumentan los ataques cardíacos y después los suicidios.

- Para los suicidios no se inventó resucitación.

- Sí, no hay cosa a la que no se le encuentre un pero. Ahora los transgénicos dan cáncer. Pero solo a sus ratas, porque millones de personas comen alimentos transgénicos. Y sería porque uno come genes mezclados de dos vegetales. Pero cuando como ensalada de lechuga y tomate, ¿qué? ¡Cáncer al estómago!

Facebook
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Esta medida se aplicó antes en nuestro país pero solamente en ocasiones extraordinarias (inundaciones, sequías, etc.) en que mermaba la generación eléctrica. Pero fue al primer gobierno “progresista” (Dr. Tabaré Vázquez) que se le ocurrió hacerlo permanente, y el segundo gobierno (José Mujica) no se molestó en estudiar su eficacia y sus inconvenientes. Así que, Sra. Quake, vaya a llevarle sus quejas a quien corresponde. Y tome nota también que, según lo observé en varias ocasiones, en el campo no le dan corte al adelanto: se siguen manejando por nuestro horario habitual para las tareas.