confirmado por su bitácora
El navegante de origen genovés Cristóbal Colón, al servicio de España, que llegó hasta lo que se conoció como el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492, vivió en su viaje un encuentro cercano del tercer tipo que recién por estos días ha sido, por fin, aceptado por los historiadores.
Todo está asentado en su bitácora de viajes, que hoy se conserva en un museo. La primera referencia a supuestos hechos extraños en el cielo es del sábado 15 de setiembre 1492. Allí Colón escribió lo siguiente:
“Navegó aquel día con su noche veintisiete leguas su camino al Oeste y algunas más. Y en esta noche al principio de ella vieron caer del cielo un maravilloso ramo de fuego en la mar, lejos de ellos cuatro o cinco leguas”.
¿Qué pudo ser ese fuego que cayó como un ramo luminoso al mar? Pues muchos afirman que esto puede ser el indicio de los llamados osnis: “Objetos submarinos no identificados”, o como ha existido en muchos casos, ovnis que se ocultan en el mar.
Casi un mes después, el jueves 11 de octubre de 1492, momentos antes de que Colón viera tierra por primera vez, dejó asentado: “Después del sol puesto, navegó a su primer camino al Oeste. Andarían doce millas cada hora, y hasta dos horas después de medianoche andarían noventa millas, que son veintidós leguas y media”.
A las diez de la noche, estando Colón en el castillo de popa, vio lumbre, aunque como fue cosa cerrada, llamó a Pedro Gutiérrez, repostero de estrados del rey, diciéndole que parecía lumbre, que mirase él. Y así lo hizo y la vio.
Sorprendido ante lo desconocido así lo asentó Colón en su bitácora: “Se vio una vez o dos, y era como una candelilla de cera que se alzaba y levantaba, lo cual pareciera ser indicio de tierra”.
Si bien para algunos esa “candelilla de cera que se alzaba y levantaba” era una fogata en tierra, para otros, como el investigador español Juan José Benítez, la posibilidad es nula, tomando en cuenta la distancia a la cual se observó.
Benítez señala que, de acuerdo a los estudios del español Manuel Audije (quien fuera oficial de la Armada), “cuando Colón y otros hombres vieron la extraña luz, se encontraban a 14,5 leguas de tierra. Es decir, a poco más de 80 kilómetros, una distancia excesiva para lograr distinguir una hoguera en tierra”.
Por lo tanto, muchos conocedores del fenómeno ovni afirman que Cristóbal Colón presenció luces que aparecieron hasta dos veces yendo de arriba hacia abajo en el horizonte. Estas luces han sido consideradas como ovnis que estarían presenciando, sin tener conocimiento de qué se trataba.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El próximo viernes estarán asumiendo los nuevos dirigentes de Danubio que fueron electos el 14 pasado, por lo que Óscar Curutchet y Leonardo Goicoechea serán investidos en los cargos de presidente y vice respectivamente.
Nacional sigue en busca de un número 10 que acompañe a Recoba en la creación del fútbol. La danza de nombres sigue, pero confirmaciones no hay ninguna. El argentino Rodrigo Díaz no corre.
Enorme malestar existe en la dirigencia de Cerro, ya que el juvenil Gonzalo Mastriani no fue asistido rápidamente por las autoridades de la AUF a pesar de que se lesionó en los entrenamientos de la Selección Sub 20 que orienta Juan Verzeri.
La Prefectura argentina rescató de una isla del río Uruguay a nueve ciudadanos asiáticos que pretendían ser ingresados en forma ilegal a la República Argentina, en una embarcación uruguaya. Los indocumentados fueron entregados a la Dirección General de Crimen Organizado e Interpol de Uruguay para proceder a su repatriación.
Los senadores aprobaron ayer por unanimidad la ley que crea una segunda universidad pública a instalarse, con la excepción de Montevideo, en algún departamento del país. El presidente José Mujica dijo días atrás que podría ser “en Durazno o Tacuarembó”.
El presidente de la República, José Mujica, informó ayer que mandó a los legisladores “parar” con el tratamiento del proyecto de legalización de la venta de la marihuana bajo el argumento de que la sociedad todavía no está “madura” para dar este paso.