Martes, 30 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiene la palabra

Carta de Veiga a Portillo

"Felicitaciones por tu contribución a la reflexión y al debate en el libro que acabas de publicar 'Uruguay más allá del capitalismo'. Pero como tú dices, para construir el futuro es indispensable un buen diagnóstico y es allí, con todo respeto, que me siento obligado a realizar algunas puntualizaciones".

PUBLICADO el Domingo 28 de octubre, 2012 2 comentarios

Estimado Alvaro:

Felicitaciones por tu contribución a la reflexión y al debate en el libro que acabas de publicar “Uruguay más allá del capitalismo”.

Pero como tú dices, para construir el futuro es indispensable un buen diagnóstico y es allí, con todo respeto, que me siento obligado a realizar algunas puntualizaciones.

Cuando te refieres al proceso de unidad política que cristaliza en 1971 en la fundación del Frente Amplio y mencionas “Un conjunto de actores políticos que en dosis y en tiempos distintos contribuyeron a ello”, sorprende la ausencia de un protagonista de la época: Juan Pablo Terra y su partido Demócrata Cristiano.

Fue J.P.T. el primero en convocar el 23 de junio de 1968 a la conjunción de diferentes sectores sociales y políticos para enfrentar el proceso autoritario que se desarrollaba. Fue J.P.T. y su PDC quienes se pronunciaron durante 1969-1970 en sucesivas convenciones y congresos a la formulación de un frente político de esas características; fue la Juventud Demócrata Cristiana de Terra quien elabora en setiembre de 1970 el documento “Frente Amplio para unir al pueblo”:

Fue J.P.T. y su PDC quienes sostienen con vigor la denominación Frente Amplio y no Unidad Popular, entendiendo que la participación de sectores políticos de los partidos tradicionales, junto a una clara definición del camino democrático para alcanzar el gobierno eran condiciones indispensables para la constitución de ese Frente.

Fue J.P.T. que a iniciativa de Zelmar Michelini acompaña a éste a las primeras conversaciones con el Gral. Seregni; juntos son decisivos en la constitución del Frente del Pueblo, la 99, Acción Popular Nacionalista, PDC e Independientes de Bruschera, en enero de 1971, paso previo a la fundación del Frente Amplio el 5 de febrero de ese año.

Sin duda fue un largo proceso de acumulación de fuerzas políticas y sociales en el objetivo de concientizar y organizar al pueblo para que asumiera su propio destino y las luchas y esfuerzos de miles de militantes quienes gestaron el nacimiento del Frente Amplio y su vigencia actual y futura. Pero es imposible olvidar el papel decisivo del PDC y su líder J.P.T., y por qué no decirlo, del Partido Comunista liderado por Rodney Arismendi, quienes celebrando el famoso comprpmiso histórico, inédito en el mundo, constituyen el núcleo esencial, afirmación que admito es polémica, del nacimiento del Frente Amplio.

Tu excelente trabajo motiva otras reflexiones pero sería un abuso extenderme en ellas.

Muchas gracias Álvaro; como ves, tu esfuerzo ya renueva estos debates.

Fraternalmente,

José Luis Veiga

Facebook
Volver arriba

2 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    CELEBRO QUE LA NOTA HAYA INGRESADO A LA EDICION DIGITAL Y DADO QUE NO LO HABIA HECHO LO QUE ME LLEVO A COMENTAR EN LA OTRA NOTA “Michelini: “La derecha no tolerará un tercer gobierno del Frente Amplio” LO SIGUIENTE: ME PERMITO DISCREPAR CON RAFAEL EN DOS COSAS: EL VERBO QUE UTILIZA “TOLERAR” Y “TERCER” GOBIERNO DEL FA. EN CUANTO A TOLERAR YA EL ENCUENTRO PROGRESISTA-FRENTE AMPLIO-NUEVA MAYORÍA LOS HIZO BOLSA EN EL 2004. COMO BOTON DE MUESTRA, EL VICEPRESIDENTE NO PERTENECIA AL FA. Y EL FRENTE AMPLIO LES GANO A LOS ROSADOS EN EL 2009, EN EL BALOTAJE. O SEA QUE CREO HABER CONTESTADO A AMBAS YA QUE VA A SER EL SEGUNDO GOBIERNO DEL FA. NO ME EXTRAÑA ESA TERGIVERSACION, ES MUY COMUN, Y QUIEN ACCEDE A LA EDICION IMPRESA, PORQUE NO SALE EN LA DIGITAL, PODRA COMPROBARLO ALLI JULIO LUIS VEIGA EN CARTA QUE SE PUBLICA EN PAGINA 2, PIENSO QUE SOLO EN LA REPUBLICA, LE DEBE LLAMAR LA ATENCION A ALVARO PORTILLO PORQUE EN SU LIBRO PUBLICADO DONDE HABLA SOBRE LA CREACION EL FA, “Sorprende la ausencia de un protagonista fundamental de la época: Juan Pablo Terra y su Partido Demócrata Cristiano

  2. Armando Muniz

    MANIFIESTO QUE EL “OLVIDO” A QUE HACE REFERENCIA JOSE LUIS VEIGA QUE COMETIO ALVARO PORTILLO, NO LO ESPERABA DE UN ADHERENTE DEL PARTIDO SOCIALISTA Y ES DIFICIL DE DIGERIR. SI HUBIERA SIDO CUALQUIERA, PRINCIPALMENTE DEL PCU O DEL MPP/CAP-L, NO TENDRIA NADA DE EXTRAORDINARIO. INCLUSO DEMUESTRA QUE PORTILLO NI SIQUIERA LEYO UNA EDICION ESPECIAL DE “LA REPUBLICA” POR SUCESOS ACAECIDOS EN EL ESPACIO DE LOS AÑOS 1901/2000. MAL; MUY MAL; DEDITO PARA ABAJO.