Sábado, 27 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

ciclismo

Se esta realizando una “campaña de destrucción”

El ciclista español Alberto Contador (Saxo Bank) defendió el legado del ciclista Lance Armstrong, quien está viviendo una campaña de "destrucción grandísima, no sé hasta qué punto merecida".

PUBLICADO el Jueves 25 de octubre, 2012

Coincidiendo con la presentación en París de la edición 100 de la carrera francesa, Contador destacó que Armstrong “ha hecho mucho por el ciclismo, como que gente muy influyente en Estados Unidos se haya montado en una bicicleta”.

“Gracias a él, la gente sabe allí lo que es el Tour de Francia y hay grandes equipos norteamericanos y grandes carreras. A todo ello ha ayudado Lance y eso merece todos mis respetos”, continuó.

“Fue el corredor que despertó en mí el interés por el ciclismo, el corredor que más me ha marcado”, recordó Contador, quien apuntó que Armstrong está siendo víctima de una campaña “de destrucción grandísima, no sé hasta qué punto merecida”.

Refiriéndose a la decisión del lunes pasado de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de invalidar los siete Tour que ganó Armstrong (entre 1999 y 2005), Contador aseguró que la federación “tampoco tenía otra posibilidad en ese momento y al final estaba obligada”.

Política

“Se está cogiendo la filosofía de los últimos años, muy buena, clara en la lucha antidopaje y en ese sentido se va por el buen camino. Creo que el ciclismo es un deporte muy bonito y la gente lo sabe, la gente realmente aficionada lo que quiere pensar es en el presente y en el futuro”, comentó Contador sobre el momento que vive su deporte.

Vencedor de la Vuelta a España en 2012 y del Tour en dos ediciones (2007 y 2009), Contador tuvo un recibimiento de estrella en el Palacio de Congresos de la Capital francesa en su ‘regreso’ al Tour después de perderse la última edición por haber dado positivo en un control antidopaje de la edición de 2010.

Wiggins

El vencedor del último Tour de Francia, el británico Bradley Wiggins, dijo este miércoles que “estaría bien” que Lance Armstrong, confesase que se dopó, aunque estimó que el ex ciclista no lo hará, pese al informe acusatorio de la Agencia Antidopaje Estadounidense (Usada). “Estaría bien (que confiese), pero sabemos que es testarudo y no creo que confiese. Tiene demasiado a perder, pero las pruebas parecen irrefutables”, dijo Wiggins este miércoles en la presentación del recorrido del Tour de 2013. “Es una lástima que el ciclismo esté aún sumido en ello (un caso de dopaje). Pero no digo que sea una pena que (Armstrong) haya sido atrapado, por supuesto debía salir. Cuando se envejece, nos damos cuenta de que Papá Noel no existe y es el caso de Lance”, añadió. “Es una lástima que nosotros, los corredores, debamos ser los que tengamos que convencer de que este deporte ha cambiado”, concluyó.

España no entendió la situación

El director del equipo ciclista FDJ-BigMat, Marc Madiot, señaló este miércoles en la presentación del Tour de Francia 2013 que “hay un país que no comprende la situación” respecto al dopaje, en referencia, aunque sin citarlo explícitamente, a España. Preguntado por las declaraciones favorables a Armstrong de algunos ciclistas, Madiot señaló que “hay un país que no comprende la situación”. “Usted lo sabe tan bien como yo”, añadió cuando el periodista le preguntó por el país al que se refería.

Lucha contra el dopaje

Con motivo de su 100ª edición y para olvidar el escándalo de dopaje de Lance Armstrong, la organización del Tour de Francia ha preparado un espectacular recorrido para la próxima edición, que finalizará al anochecer en los Campos Elíseos de París, el 21 de julio de 2013. “El enemigo es el dopaje, no el ciclismo y menos aún el Tour”, insistió el director de la carrera, Christian Prudhomme.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse