salud
El ex secretario de la Presidencia informó vía Twitter que fue dado de alta este domingo. Los problemas de salud que atraviesa lo llevaron la pasada semana a presentar su renuncia al cargo que ocupaba desde el primero de marzo de 2010
“Por si a alguien le interesa: estoy de nuevo en casa. Gracias (no hay sinónimo + expresivo de lo que siento) a todos por el amor y el apoyo”, escribió en Twitter.
Breccia estuvo alejado de su cargo algunos meses, y volvió a ocupar su cargo recientemente. En las últimas semanas estaba encargado de negociar una salida para la ex Pluna, pero el pasado 24 de octubre finalmente se confirmó que presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde el primero de marzo de 2010, siendo uno de los hombres de más confianza del presidente de la República.
El técnico de la selección brasileña, Mano Menezes, citó 21 jugadores para el amistoso del 14 de noviembre ante Colombia. Están Kaká, Neymar y Dani Alves.
Danielo Núñez renunció como DT de Cerro Largo, tras cosechar tan solo 4 de los 27 puntos disputados en el Apertura. Su sucesor ya fue designado, se trata de Osmar "Chico" Huguet.
El uruguayo Ariel Behar cayó 7-5 6-1 ante el eslovaco Pavol Cervenak por la primera ronda del Uruguay Open. El joven Rodrigo Senattore perdió en dobles junto a André Napolitano. Hoy debuta Marcel Felder en singles.
El presidente de Ancap, Raúl Sendic, informó que se trabaja en la evaluación interna del personal en materia de competencias y habilidades con el objetivo de lograr un primer avance hacia la carrera funcional horizontal dentro de las empresas públicas. El jerarca participó del acto inaugural del 4º Encuentro de la Red Latinoamericana de Gestión de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles.
El presidente José Mujica se manifestó partidario ayer de que la legalización del aborto en nuestro país sea “un tema que lo debiera resolver el voto de la gente”. En una actividad desarrollada en Punta del Este, el mandatario opinó que el tema del aborto debería dirimirse a través de una consulta popular.
El Poder Ejecutivo explicitó ayer, en la interpelación parlamentaria, la conveniencia de que el Estado adquiera los siete aviones subastados y luego los arriende a un operador. El ministro Fernando Lorenzo considera que esa sería una opción de participación del Estado en el negocio, evitando eventuales pérdidas de funcionamiento.