Aproximadamente en el mismo monto que en el primer remate
En el segundo remate por Paylana el Banco República volvió a adjucarse la planta. Fue en aproximadamente la misma cifra que en el anterior remate, anualdo porque no permitieron la entrada a un interesado.
El Banco República volvió a comprar el predio y maquinaria de Paylana. Este fue el segundo remate de la industria de Paysandú, luego que se anulara el primer remate porque otro interesado no logró ingresar.
En este nuevo remate, el Banco República fue el único interesado en el predio y la maquinaria, que compró por 2 millones de dólares, y cerca de medio millón respectivamente.
En el caso de 16 telares que se remataban, otro oferente pujó por ellos. El nuevo interesado era de procedencia india, y terminó perdiendo la puja con el Banco República, que los compró en unos 250 mil dólares.
Clima
Luego de la polémica primera instancia, este remate fue signado por el buen ambiente, sin gritos y con una cordialidad general. En este marco el intendente sanducero, Bertil Bentos, se mostró contento con el resultado obtenido.
Incluso, los representantes indios que perdieron en la puja por los telares mostraron su deseo que el proyecto funcione bien.
Este paso fue fundamental para la instalación de una cooperativa, apoyada en el Fondo de Desarrollo (Fondes) que apoya a diferentes coopertativas en todo el país.
Cristiano Ronaldo firmó un 'triplete' en el partido que Real Madrid le ganó de visitante al Ajax de Ámsterdam por 4-1 por la 2ª fecha del grupo D de la Liga de Campeones, y aprontó con todo para el clásico español.
El entrenamiento de hoy será el que comience a definir el equipo tricolor para el domingo por la tarde enfrentar a Danubio en el Parque Central, ya con el retorno de Gonzalo Bueno que entrenó con la Selección Sub 20.
En la sexta fecha de la Liga habrá “caras nuevas” en los bancos de suplentes de Nacional y Trouville. César Somma volverá a dirigir al “tricolor” y Mateo Rubio será el responsable técnico del “rojo” de Pocitos.
El aval del Banco República que permitió que Cosmo Airlines comprara los siete aviones de Pluna subastados fue garantizado por una empresa propiedad de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, apoyada en Uruguay por Tenfield, aseguró el programa 810 Vivo de Radio El Espectador.
Luego de una reunión de los sindicatos de Pluna con el ministro de Transporte, Enrique Pintado, los dirigentes sindicales aseguraron que la formación de una aerolínea de bandera podría pasar por los restantes seis aviones de Pluna que se encuentran en leasing.
Un grupo de trabajadores de la ex Pluna se manifestó en la puerta del Ministerio de Economía y expresó al ministro Fernando Lorenzo su rechazo a la forma en que se manejan las negociaciones para mantener la conectividad. La fotografía tomada por El Observador en la que se ve al ministro junto a jerarcas de BQB y Cosmo fue el detonante del repudio.