Miércoles, 31 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

DESAFÍOS

Argentina expectante y revuelta

Carlos Scorovich PUBLICADO el Domingo 28 de octubre, 2012
Carlos Scorovich

Este país está viviendo, como destacábamos en nota anterior, momentos visiblemente agitados, por lo menos mediaticamente. Es notorio y desde tiempo atrás, el enfrentamiento, entre el Gobierno de CFK y el Grupo Clarín. Y si nos dejamos llevar por los medios de comunicación, parecería una lucha encarnizada y de nunca acabar, ya que cualquier pieza que mueva, en el tema que sea, la estructura kichnerista, es devuelta con otro movimiento en el entramado tablero que se están jugando las posiciones de ambas partes.

Argentina, como potencia económica e influyente en la zona, es una de las metas que se han propuesto desprestigiar y derrotar, las corporaciones económicas que intentan darle jaque mate a Cristina y sus planes de futuro. Algunas medidas tomadas por la presidenta desataron un vendaval de protestas de parte de las clases sociales que se han sentido “afectadas” por ellas.

Luego de haber vivido una protesta en todo el país, acompañada de un caceroleo, se ha fijado una nueva fecha para otra, conocida como “8N”, ya que se realizará el 8 de noviembre. Arrecia entonces, como decía, toda una andanada de temas que apuntan a lo mismo, desprestigiar al gobierno nacional.

Asistimos, hace días, a un “levantamiento” por parte de la Gendarmería y suboficiales de Prefectura, en reclamo de mejoras salariales. Dicho movimiento fue catalogado, Constitución mediante, como un alzamiento militar, ya que dichos uniformados portan armas, y deben subordinarse a la presidenta, el cual culminó con relevamientos en los mandos superiores de dichas armas.

La oposición, muy pobre de argumentos, utiliza todas las reclamaciones justas o no, para fogonear contra Cristina. En ese terreno cayó el líder camionero y secretario de la CGT, Hugo Moyano, que desde hace un tiempo se encuentra enfrentado al kichnerismo, al cual apoyó de modo absoluto en vida de Néstor, y aparece moviéndose en aguas turbias, como por ejemplo, reuniéndose públicamente y haciendo conferencia de prensa, junto a Macri, que trasluce su postura derechista y con intenciones de ser candidato en futuras elecciones nacionales.

Aparece otra fecha, denominada “7D” (7 de diciembre), clave para el futuro de las comunicaciones visuales y radiales de la Argentina. Mediante ley aprobada hace tres años por el Parlamento y refrendada por la Justicia, tras varias apelaciones de los supuestos “perjudicados”, ella se pondrá en marcha, dicho día.

Todo grupo que exceda su cuota parte, debe devolver y ajustarse a la nueva Ley de Medios, que equilibrará la balanza en todo el espectro del país. Por supuesto que el Grupo Clarín, dominador mayoritario de esas frecuencias, verá reducido su poder comunicacional, por ello esta “guerra” hacia Cristina y sus proyectos.

Argentina ha recibido, en estos días, un guantazo de la mano de los “fondos buitres”, a los cuales el kichnerismo se ha enfrentado desde el comienzo de su gestión, y que a través de la justicia de Ghana, detuvo y mantiene como rehén en ese país, intentado cobrar sus ganancias, a la Fragata “Libertad”, buque insignia argentino. La tripulación ha sido evacuada y trasladada a Buenos Aires. Firme la Cancillería y recurriendo a la ONU, ha intentando mantener en alto la dignidad y soberanía, al igual que la presidenta que ha sido clara y contundente en el tema.

Parecería, que este país de tanta riqueza, necesita tradicionalmente de estas situaciones, para retroalimentarse y continuar en sus entramadas políticas sociales y seguir andando.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse