campaña mediática
En las elecciones que tienen lugar este domingo en Venezuela, se dirime mucho más que la reelección del presidente Chávez y su política de justicia social y de recuperación de la soberanía del país. Los avances alcanzados en los años recientes en el proceso de integración latinoamericana han tenido en sus gobiernos un empecinado propulsor.
Los excedentes del petróleo, que fueron en el pasado reciente, el origen de una desaforada corrupción por parte de los gobiernos de los partidos tradicionales, Alianza Democrática (AD), socialdemócrata y Copei (Social cristiano), han sido usados ahora para la concreción de proyectos comunes de infraestructura y/o creación de organismos financieros y políticos, fundamentales para alcanzar la plena soberanía de América Latina y el Caribe.
No es casual entonces que, de cara a estas elecciones, la tradicional hostilidad mediática hacia la figura de Chávez, haya adquirido proporciones desmesuradas alcanzando, como en el caso de la prensa española, proporciones ridículas. Si dos figuras relevantes de la “democracia global”, el ex presidente George E. Bush y el primer ministro británico Tony Blair pudieron, complicidades mediantes, destruir un país de 25 millones de habitantes pretextando mentiras que sabían que lo eran -Blair llegó a decir públicamente que Sadam Hussein podía lanzar un ataque nuclear contra el Reino Unido con una anticipación de 40 minutos- por qué tener escrúpulos para mentir sobre unas elecciones en un país “tercermundista”?
Desde hace dos semanas la oposición, agrupada esta vez en la denominada Mesa de la Unidad Demócratica (MUD), que lleva como candidato a Henrique Capriles, cuando la mayoría de las encuestas pronostican la victoria de Chávez ya están anunciando que será fruto del fraude.
El problema es que en este caso la manipulación parece tener como finalidad, preparar el terreno para justificar la violencia y el caos, que pudiera conducir a una situación de consecuencias imprevisibles.
Ya ocurrió anteriormente en elecciones controladas y aprobadas por representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y observadores internacionales, el Carter Center entre otros, que validaron la legitimidad del triunfo de Chavez, que fueron desestimadas por la oposición y denunciadas como fraudulentas.
Como la denuncia no resiste un análisis serio -el sistema electoral venezolano está reconocido internacionalmente como garantía de seguridad contra toda manipulación- se ha cambiado la táctica y ahora los medios proclaman, sin ningún fundamento, un “empate técnico” y en algunos casos hasta una “leve mayoría” de Capriles, para intentar “justificar”, si ocurre lo contrario, eventuales actos de violencia que conduzcan al caos.
Y conforme a una nueva táctica de la derecha global, aplicada en otros países, también Capriles intenta ponerse piel de cordero y se presenta como “progresista” y “centrista” que quiere gobernar “para todos los venezolanos”.
Y en un explícito reconocimiento de los avances sociales de Chávez promete “profundizar” la política social de este.
El domingo se sabrá si el pueblo venezolano le creyó.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El serbio Novak Djokovic finalizó la temporada 2012 tal como la comenzó, como número uno del tenis mundial, de acuerdo al ranking ATP, ganando un torneo del Grand Slam (Australia) y el Masters anual.
Está noche se llevará a cabo el Partido de las Estrellas en el Palacio Peñarol desde las 19.15 horas. Las entradas costarán $150 y los menores de hasta 12 años (inclusive) no pagarán. El encuentro será televisado por VTV a partir de las 20.00.
La Unión de Surf del Uruguay presentó oficialmente el Circuito Nacional 2012-2013, que comenzará este mes y finalizará en abril. Esta temporada sumará dos etapas más y tendrá actividad en las costas de Maldonado y Rocha.
Como “un gesto solidario” hacia el presidente venezolano Hugo Chávez, por sus creencias religiosas y su estado de salud, Mujica decidió convocar a una misa, para creyentes y ateos, que se desarrollará mañana a las 18.00 horas en la Iglesia de los Padres Conventuales.
El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, aclaró ayer que fue correcta la cesión que hiciera el ministerio al fideicomiso para el cobro de la garantía que presentara la empresa Cosmo. No obstante, dijo que si ese procedimiento fuese invalidado por la Justicia, Economía “procedería a ejecutar el aval, intimando el pago como corresponde”.
El ex subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Conrado Ramos, consideró como positivo que se promueva un Estatuto del Funcionario de la Administración Central, abogó por alcanzar “los mayores consensos” y realizó varias sugerencias en virtud de la normativa internacional.