opinión
Después de la última doble etapa ( 0-4 con Colombia y 1 a 1 con Ecuador) nos preguntamos con preocupación y dolor: “Celestes. ¿‘Mal momento’ o comienzo del fín? ¿Se termina la Selección de Tabárez?”
En aquella nota hacíamos una reseña de esta Selección que como las anteriores clasificó al mundial tras un repechaje pero después logró un hazañoso cuarto puesto en el Mundial y obtuvo la Copa América el año pasado. Pero que este año no solo no había repetido resultados sino rendimientos. Las estadísticas eran contundentes, Por eso en aquella nota expresábamos;
“¿Se está terminando?
Estos malos partidos han hecho que alguna gente se pregunte si esto fue una “mala tarde” o estamos llegando al final del proceso, o por lo menos al final de algunos integrantes en la Selección.
Los éxitos, mucho más cuando son hazañosos, consolidan los grupos. Se genera una unión muy fuerte, una mística que estira el rendimiento de ese equipo y de esos futbolistas. Cuesta mucho para un entrenador modificar ese grupo mientras sigue andando, porque tiene razones para seguir creyendo y además porque también está comprometido con su suerte.
Es obvio que algún día este grupo se va a terminar, parcial o totalmente. ¿Es solo un mal momento o empieza a ser éste el momento de cambios? ¿Tiene dentro del grupo jóvenes que puedan ir sustituyendo a los más veteranos? ¿Tiene afuera de la Selección futbolistas que puedan mejorar la situación si los nombra? Solo el tiempo responderá a todas estas preguntas.”
Antes de estos dos partidos ante Argentina y Bolivia expresábamos que eran dos partidos perdibles, de acuerdo también a los antecedentes. Por supuesto que era fundamental rescatar algún punto, pero tan importante –o aún más- era el rendimiento que se alcanzara, buscando reencontrarnos con nuestra identidad anímica y futbolística.
Lamentablemente los dos partidos han sido un mazazo, definitivo para este proceso como tal, con todo el grupo. Ahora hay varios meses para que el Maestro trabaje tranquilo y busque las incorporaciones necesarias que revitalicen la Selección y así clasificar al Mundial.
Nadie podrá endilgarle que no respaldó a todos los futbolistas que conformaron un gran grupo que le dio a nuestro país enormes emociones y alegrías, y el orgullo estimulante del “se puede”.
Los tricolores entrenaron ayer por la mañana en el Parque Central con la mente puesta en Liverpool, su rival del fin de semana por el Apertura. El hecho destacado lo protagonizó Scotti, quien arribó a las 6 de la mañana y a las 9 estaba entrenando.
El presidente carbonero ya tiene los dos nombres para ocupar los cargos dejados vacantes por Osvaldo Giménez y Víctor Púa, los elegidos por Damiani son Juan Ahuntchain y Carlos Sánchez, y desde ya se anuncia un conflicto con Defensor Sporting.
Uruguay perdió 21–10 ante Argentina en su segunda presentación en la Americas Rugby Championship. Digna actuación celeste ante un rival que era favorito. El sábado cerrará su participación ante Estados Unidos, buscando el tercer puesto. Los Jaguares argentinos y Canadá irán por el título.
El plan de negocios presentado al gobierno nacional por parte de los ex trabajadores de Pluna requiere de unos 20 millones de capital de giro, aseguraron representantes del sindicato. Además estiman que en una tercera fase perderá siete millones de dólares al año. Destacan la necesidad de un plan a largo plazo y critican desconocimiento de López Mena del negocio.
El presidente José Mujica recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Plata (UNLA) por ser considerado "luchador incansable por la plena vigencia de los derechos humanos, la democracia y una sociedad más justa". En su discurso, destacó la importancia de la cultura y cuestionó "la tiranía del consumo en la que vivimos".
Uruguay se colocó desde ayer en el podio de los tres países latinoamericanos que legalizan el aborto, detrás de Cuba y Guyana. Tras nueve veces de intentarlo, se aprobó la ley que despenaliza la interrupción del embarazo y que, aparentemente iría camino a ser refrendada por la población.
pompyto
17 octubre, 2012
13:16
esto ya dejo de ser una mala tarde, nunca tuvimos un estilo de juego, se aprovecho los buenos momentos de los delanteros que le pegaban al arco de cualquier lado y la metían y eso nos encandilo, ya es hora de cambiar, de traer un técnico con una mentalidad mas ofensiva y menos soberbia y no jugar de local con tres volantes de marca y sacrificando a Cavani, Suarez que bajen a buscar la pelota, levanten el centro y cabeceen,los jugadores dan lo que pueden no hay uno solo que haga la pausa y levante la cabeza, todas las selecciones lo tienen. gracias por lo buenos momentos pero ya esta, hay que cambiar y darle tiempo y oportunidad a nueva gente a que trabaje en paz, esto sigue en marzo. esperemos que alguien tenga dos dedos de frente para tomar resoluciones.