inundaciones en el norte
Los departamentos más afectados serán Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo, para los que hay una alerta Naranja. Para Montevideo hay una alerta Amarilla.
La Dirección Nacional de Meteorología emitió una alerta de nivel Naranja para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo, que prevé lluvias copiosas asociadas a tormentas. Para el resto del país la advertencia es de nivel Amarillo. La validez de la advertencia Naranja es entre las 6 horas del sábado y las 9 del martes, para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo.
Para los departamentos de Montevideo, Río Negro, Soriano, Colonia, Durazno, Flores, San José, Florida, Canelones, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha, la advertencia es de nivel Amarillo, y tendrá validez entre la hora 0 del sábado y las 18 horas del domingo. Los vientos previstos oscilarán entre los 60 y los 80 kilómetros en la hora, con caída de granizo en algunas zonas. El mal tiempo podría extenderse hasta el próximo martes.
En tanto, el observatorio meteorológico de MetSul de Brasil pronostica que se registrarán tormentas fuertes y lluvias abundantes y copiosas principalmente en el norte, noreste y este del Uruguay. “Las intensas precipitaciones previstas podrían generar potenciales crecidas e inundaciones. Se recomienda seguir de cerca los acontecimientos y adoptar las precauciones del caso. La advertencia meteorológica es para el viernes por la noche y durante el fin de semana”, anunció MetSul.
Por su parte el pronóstico de Diego Vázquez Melo indica que “cuanto más al norte y noreste, las lluvias serán más abundantes”.
En la zona Norte del país las lluvias acumuladas podrían alcanzar/superar los 200 mm. Para el Este y Sur se esperan registros de lluvias de 20 o 50 mm en 6 horas (50 a 100 mm en 24 horas), algunas rachas de viento del SW entre 60 – 80 km/h, ocasionales granizadas y actividad eléctrica.
En cuanto a las temperaturas, para hoy se espera en Artigas una mínima de 19°C y una máxima de 28°C. En Montevideo, una mínima de 17°C y una máxima de 23ºC. Para el domingo en Artigas se pronostica una mínima de 18°C/ y una máxima de 22°C. Para Montevideo se prevé una mínima de 12°C y una máxima de 18ºC.
¿Qué pasará el lunes?
Se prevé una madrugada fría; tarde templada en el norte y fresca en el sur del país, muy ventosa, con persistencia de tormentas fuertes dispersas y precipitaciones abundantes y copiosas, principalmente en el norte, noreste y este del país durante la mañana. Los vientos predominarán del sudeste, algo fuertes, con rachas fuertes en áreas costeras. Temperaturas extremas previstas: Artigas: mínima 18°C/máxima 22°C; Montevideo: mínima 12°C/máxima 18ºC.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.