Bacteria
Al menos 300 personas en Estados Unidos y los Países Bajos, contrajeron salmonella tras consumir salmón ahumado proveniente de Holanda. La información fue divulgada por las autoridades del Instituto Nacional de Salud Pública holandés. El producto en mal estado fue retirado de los puntos de venta.
El Instituto Nacional de Salud Pública holandés, (RIVM), reportó 300 casos de personas intoxicadas tras consumir salmón ahumado, hasta el momento se registraron 200 casos en Holanda y 100 en Estados Unidos. Se estima que la cifra de personas afectadas por la bacteria Salmonella Thompson, desde el mes de junio, pueda incrementarse, al tiempo que se informó que la marca de salmón fue exportada solo a los Estados Unidos.
El RIVM procedió al retiro de la marca de salmón ahumado en los puntos de venta así como también las ensaladas que contienen ese pescado.
Los síntomas que produce la bacteria Salmonella Thompson se constatan entre las 24 a 48 horas tras la ingesta de alimentos contaminados y en la mayoría de los casos las personas sufren síntomas de fiebre alta, diarrea, náuseas, vómitos, calambres abdominales y dolor de cabeza.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.