el plantel hoy realizará un movimiento técnico-táctico
El entrenador Óscar W. Tabárez trabajará hoy a puertas cerradas en aspectos tácticos preparando el juego del próximo martes por la tardecita ante Ecuador en el Estadio Centenario. Si bien se trabaja a puertas cerradas, se presume que habrá varios cambios.
Uruguay llegó y ya se puso a trabajar. El duro revés de Colombia quedó atrás y ahora hay que vencer a Ecuador para seguir entre los mejores cuatro que clasificarán directamente al mundial de Brasil 2014. Para ello quedan algunas horas y un trabajo duro por delante porque Tabárez no solo deberá trabajar en el aspecto anímico sino que lo deberá hacer en cuanto a un mejor funcionamiento del equipo, ya que ante los cafeteros no anduvo nada.
Las falencias defensivas, la inusual lentitud de la mitad de la cancha y una alarmante falta de gol hacen que Tabárez replantee el equipo ante Ecuador. De hecho hay una variante que es la de Suárez, que cumplió el partido de suspensión, estará desde el vamos quizás dotando de otra consistencia al ataque. La mitad de la cancha puede ser alterada con la presencia de Ramírez, aunque en ese caso se apuesta decididamente a un potencial ofensivo diferente puesto que “Cebolla” Rodríguez tiene mas marca que el nuevo jugador de Southampton inglés.
Y atrás las dificultades serán subsanadas en primer lugar con un sistema que le ha dado resultados que es el tradicional 4-3-3 definido. Sale del equipo Victorino, de flojo trabajo ante Colombia, -de acuerdo al que comenzó en Barranquilla- y se le da cabida en esta linea de cuatro a los Pereira en función de laterales y no tanto como carrileros según intentaron ser, sin lograrlo, en Barranquilla.
Todavía faltan algunas horas para el choque con los ecuatorianos, pero el equipo podría salir al Centenario con Fernando Muslera en el arco; linea de cuatro final con Maxi Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Álvaro Pereira; la mitad del terreno con Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos y Cristian Rodríguez o Ramírez en el mediocampo; Diego Forlán, Edinson Cavani y Luis Suárez integrarían la tripleta ofensiva.
Doble turno a puertas cerradas
Para hoy está previsto un trabajo en doble turno, por la mañana harán un trabajo con pesas en el gimnasio del Complejo Uruguay Celeste y por la tarde un entrenamiento de fútbol con movimientos tácticos preparando el juego ante Ecuador.
Mañana por la mañana cerrarán la preparación con un último trabajo táctico, allí se insisten en remates de pelota quieta en defensa y ataque y por la tarde observarán el video del partido disputado por Ecuador y Bolivia.
Todos a la orden
La sanidad le informó al cuerpo técnico que podrá disponer de todo el plantel, al margen del esfuerzo físico que significó el partido en Barranquilla en el cuál los futbolistas perdieron varios kilos, no hubo lesionados y los trabajos apuntaron a mitigar el cansancio.
Solo fatiga muscular, pero que ya mañana queda de lado producto de las ganas que tienen los futbolistas por revertir la situación, fue lo que expresó un integrante de la sanidad al ser consultado por Tribuna.
Bauzá al Complejo
Los neutrales de la AUF tienen previsto concurrir mañana por la noche al Complejo Uruguay Celeste para cenar con el cuerpo técnico y con el plantel. El presidente Sebastián Bauzá habitualmente concurre los días previos a los partidos para tener relación directa con los futbolistas, a diferencia de procesos anteriores la relación entre los directivos y los jugadores es muy buena y se nota en todos los contactos que mantienen con la prensa.
Van 24 mil vendidas
La afición uruguaya concurrirá en buen número el próximo martes de acuerdo al movimiento de boleterías. Al momento se colocaron 24 mil entradas y se estima que esta cifra se duplicará a partir de esta jornada. Los detalles de la venta previa para Uruguay y Ecuador son los siguientes:
Taludes Ámsterdan y Colombes: generales $ 150; Tribunas Ámsterdan, y Colombes: $ 400, Tribuna Olímpica (sin numerar, segundo y tercer anillo): $ 650, Tribuna Olímpica (primer anillo, numerado): $ 900, Tribuna y Platea América: $ 1.300.
* Menores hasta 5 años, inclusive, libre acceso, sin derecho a ocupar asiento en sectores numerados.
** Tribuna América (puerta 24, anillo superior): reservado para las parcialidades visitantes. Venta de boletos en la tesorería de la AUF.
Venta de entradas
Red Abitab: en los horarios habituales de los distintos locales.
Boleterías del Estadio Centenario: domingo a sábado de 10.00 a 18.00 horas.
Boleterías de la AUF: lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas.
** Venta de entradas: al contado; con tarjeta de OCA CARD (exclusivamente): en 1 o 3 cuotas sin recargo.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Con un golazo desde afuera del área, Carlos Sánchez liquidó el partido ante San Martín y le permitió a los “millonarios” despedirse del Torneo Inicial con una victoria. Los de Ramón Díaz terminaron novenos.
Luego de tres fechas de mucha exigencia, Jorge Rossi y el equino Arrebato se quedaron por sexta vez con el campeonato Nacional de salto ecuestre (equitación) disputado en el Carrasco Polo Club.
Con un estupendo primer tiempo que solidificó el posterior triunfo, Nacional derrotó por 4 a 3 a Peñarol en la primera final de la Súper Liga Uruguaya de futsal y se acercó a la coronación.
Respecto a los dichos del presidente José Mujica que ofendieron a los nacionalistas, el diputado del MPP, Álvaro Vega sostuvo que se magnificaron más de lo que realmente fue. Vega agregó que desde la oposición viven deslizando cosas que no son muy respetuosas y buscan prensa. Escuche el audio.
El senador Jorge Saravia dijo a Mesa de Noticias que "el agravio de género" de José Mujica se suma a un "sucesivo manoseo al Partido Nacional (PN)"; y por ello es hora del que éste "se ajuste el cinto y se pare donde se tiene que parar".
Los asambleistas de Gualeguaychú evalúan como una posibilidad firme acudir ante la Justicia para solicitar información oficial respecto al monitoreo del estado de las aguas del Río Uruguay tras la instalación de la planta de celulosa UPM en Fray Bentos.