ELECCIONES PRESIDENCIALES EN MÉXICO
Enrique Peña Nieto fue declarado como presidente electo de México por el Tribunal Electoral quien luego de dos meses de impugnaciones legales por parte del candidato López Obrador concluyó que Peña Nieto obtuvo el 38.2 % de los votos. El presidente mexicano asumirá en funciones el 1º de diciembre.
Tras dos meses de impugnaciones por parte del candidato opositor López Obrador sobre el resultado de los comicios presidenciales que dieron como ganador a Enrique Peña Nieto, el Tribunal Electoral oficializó su triunfo como presidente de México.
El Tribunal Electoral mexicano con el voto unánime de sus integrantes proclamó como presidente al candidato por el PRI y desestimó las impugnaciones interpuestas por el opositor López Obrador quien dudaba de los resultados arrojados y denunció compra de votos e irregularidades.
Peña Nieto, según la resolución emitida por el máximo órgano electoral mexicano, se alzó con el 38.2% de los votos, totalizando 19.1millones de sufragios en un universo de 50 millones. La coalición de izquierda en tanto, obtuvo 15.8 millones de votos, representando el 31.6%, seguido por el partido Acción Nacional con 12.7% millones de votos, 25.4%.
El nuevo presidente mexicano asumirá el 1º de diciembre y su mandato durará hasta el 2018.
El argentino Juan Martín del Potro tuvo que controlar una rebelión de su compatriota Leonardo Mayer para derrotarlo 6-3, 7-5, 7-6 (11/9) y avanzar a los octavos de final del Abierto de tenis de Estados Unidos.
Fénix con su victoria sobre Racing fue el único que pudo sumarse a Progreso en la lista de líderes del Apertura. Tras la 1ª fecha, eran seis los clubes que compartían el liderazgo, pero de esa media docena solo dos lograron repetir el resultado de victoria: Progreso el sábado por goleada en Jardines y Fénix ayer en ese nuevo clásico que ha surgido entre clubes chicos.
La mayoría de los colombianos aprueba negociar la paz con las FARC, pero esta perspectiva optimista se ve todavía ensombrecida por los fracasos en las diferentes negociaciones que se comenzaron en los años 80.
La violencia crece en la capital siria. Este domingo dos bombas estallaron en una zona de "alta seguridad" del centor de Damasco, donde hace dos meses murieron altos mandos del gobierno de Al Assad. El gobierno por su parte destruyeron varias zonas donde la población refugió a insurgentes.
Los incendios forestales no dan tregua en España y las llamas continúan en la Costa del Sol, bomberos trabajan para que el fuego no llegue a las costas del emblemático balneario de Marbella.
Enrique Peña Nieto fue declarado como presidente electo de México por el Tribunal Electoral quien luego de dos meses de impugnaciones legales por parte del candidato López Obrador concluyó que Peña Nieto obtuvo el 38.2 % de los votos. El presidente mexicano asumirá en funciones el 1º de diciembre.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que trabajadores que excavaban en una planta de aguas residuales en Hidalgo, hallaron restos de animales como gliptodontes, mastodontes y mamuts. Se estima que estos animales vivieron en la última glaciación hace más de 12 mil años. Este hallazgo de restos de megafauna es el más importante en la historia de México.