editorial
“La bruja de Peñarol” se convirtió en el personaje de la semana, opacando a Prudente, a Da Silva, a Tabárez, Forlán y hasta al Pepe Mujica.
Cuando nuestro compañero Daniel Bianchi apareció en la redacción el pasado lunes y nos contó que tenía esa historia, si bien le dimos importancia al tema (al punto que decidimos que fuera la tapa del suplemento), jamás imaginamos que tendría tanta repercusión.
El martes, cuando LA REPÚBLICA salió a la calle con el suplemento TRIBUNA luciendo en su tapa una fotocomposición de una bruja maldiciendo en Los Aromos, rápidamente el tema rebotó en todos los medios de comunicación. Los programas radiales, televisivos, sitios web, se hicieron eco de la información que publicamos y de inmediato surgió la iniciativa de los hinchas de Nacional, quienes a través de diferentes foros de Internet se autoconvocaron para acudir este domingo al Parque Central con caretas de brujas, con el claro propósito de burlarse de Peñarol.
Las chanzas entre los hinchas, por estos días, ineludiblemente aluden a la famosa bruja a la que un dirigente aurinegro no le pagó la totalidad de lo acordado por su “trabajo” de “limpieza”.
Somos escépticos
Considero oportuno, antes de proseguir con estas líneas, aclarar que no creo en brujas ni creo en dios, ni en los que tiran buzios, leen las cartas del tarot o la borra del café. Estoy convencido de que si a Peñarol le va mal es porque en el club hacen las cosas mal y no porque alguna señora haya prendido unas velas. Si para salir campeón alcanza con una bruja, entonces ¿para qué gastar tanta guita contratando jugadores?
Pero mi descreimiento queda a un lado ante una situación como la que me presentó Bianchi. Eso de la bruja era tema de tapa porque a la gente le encanta este tipo de historias. Y quedó demostrado. No se ha hecho otra cosa que hablar de ella.
No reclamaremos el premio Pulitzer por haber sido el diario que sacó a la luz esta historia de la bruja, pero al menos nos queda la satisfacción de haber generado un tema del cual habló todo el país, desde el menos instruido de los uruguayos hasta el más intelectual.
El técnico de Perú, Sergio Markarián, habló tras el triunfo de su selección 2 - 1 sobre Venezuela. Los incaicos empezaron perdiendo, pero lo dieron vuelta con dos goles de Farfán.
Walter Pandiani anotó el gol de Villarreal este sábado, en el triunfo 1 - 0 sobre Ponferradina. El "Rifle" lleva dos goles en dos partidos con la camiseta del "submarino amarillo".
El juez federal argentino, Norberto Oyarbide, solicitó información a la AFIP por la presunta existencia de lavado de dinero en las transferencias de 444 futbolistas, entre los que figuran profesionales de la Selección, del torneo local, extranjeros, técnicos y ex jugadores, se informó este sábado.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, le envió una nota a primera hora de ayer viernes a la dirigencia del PIT-CNT comunicándoles la suspensión de la reunión prevista para la tarde de la pasada jornada en la que funcionarios de Salud Pública y el gobierno intentarían una fórmula de acuerdo al conflicto en el sector.
La embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, aseguró ayer que Uruguay no es inmune a la influencia de grupos de crimen organizado. La actividad criminal no puede ser apreciada como un fenómeno local, destacó la diplomática.
La Mesa Política del Frente Amplio adelantó que “encaminará sus esfuerzos políticos” para promover un debate serio y profundo sobre el contenido de las medidas a plebiscitar en las elecciones de 2014 sobre la baja de la edad de imputabilidad.