aRGENTINA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino emitió un alerta meteorológico por el incremento de vientos del sudeste, los que podrían alcanzar velocidades de 60 a 90 kilómetros en las primeras horas de esta jornada.
Coincidiendo con lo ocurrido ayer, no solo en Buenos Aires, sino también en varias provincias del vecino país, principalmente en las fronterizas con el nuestro y otras de su litoral, según informa la agencia de noticias Télam.
Debido a esto, y a las intensas lluvias, el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina alertó por la nueva crecida del Río de la Plata (como muestra la foto) para esta madrugada, la cual podría llegar entre los 2,90 y 3,20 metros en la ciudades de La Plata, Buenos Aires y Tigre.
Este fenómeno conocido como “sudestada” comenzó a hacerse sentir en la mañana de ayer, cuando vientos que superaban los 60 km/h comenzaron a afectar las zonas ribereñas de las localidades bonaerenses de Berazategui, Quilmes, Berisso, Ensenada, La Plata, San Fernando, Tigre, Olivos, Beccar y a la ciudad de Buenos Aires, por lo que se registraron varias autoevacuaciones.
Meteorología prevé que la velocidad de los vientos comience a disminuir a partir de esta tarde.
En tanto, también existe desde ayer y hasta esta tarde, un alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes el este de Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos y norte de Santa Fe. Luego, los fenómenos más intensos se trasladarán hacia el Norte argentino.
Otro de los puntos altos que tuvo la ceremonia realizada en el Ministerio de Turismo y Deporte, fue la entrega de judogis (uniforme usado en el judo, que se compone fundamentalmente, de una chaqueta llamada kimono y un pantalón blanco) a las intendencias e instituciones con proyectos nacionales vinculados a este deporte.
Uruguay será sede en la tercera semana de marzo de una de las Copa del Mundo de Judo, un evento internacional de primer nivel y que se realizará durante cuatro años consecutivos, del 2013 al 2016.
El diputado José Bayardi consideró que la decisión del empresario Juan Carlos López Mena de obtener la certificación de la empresa BQB como una línea aérea paraguaya, puede ser una estrategia para ocupar la frecuencia de vuelo entre Asunción y Montevideo, en caso que el gobierno uruguayo decida declarar los “cielos abiertos”.
La presidenta Cristina Kirchner ordenó ayer "evacuar" la fragata Libertad retenida en Ghana y enviar al canciller Héctor Timerman a Nueva York para reunirse con el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU.
El ex presidente Tabaré Vázquez reivindicó el proyecto político del Frente Amplio así como la unidad de la fuerza política y convocó a discutir la actualización ideológica, un debate sobre el cual, dijo, no está solo.