cader quedó eliminado en semifinales
Urunday Universitario revirtió la serie ante Cader. El “verde” ganó por 82-79, en lo que fue su segundo triunfo consecutivo, y se metió en las finales por el segundo ascenso a la Liga.
El conjunto dirigido por Gonzalo Caneiro comenzó mejor en el encuentro de la mano de Martín Suárez y Grady Raynolds, quienes culminaron exitosamente las ofensivas generadas por Andrés Aristimuño. Pero el “verde” del Prado reaccionó rápidamente y logro revertir el tanteador. Manuel Romero tuvo un buen primer cuarto, manejó los hilos del quinteto y les cedió varias asistencias a Nicolás Álvarez y a José Mackiewicz, quienes fueron los mejores en el ataque durante los 10 minutos iniciales. El lanzamiento desde más allá de los 6,75 metros fue el arma más efectiva de las utilizadas por el elenco del Prado (3/3 triples). Los de Daniel Ciechanovvechi se fueron 8 puntos arriba al primer descanso corto (26-18).
En el segundo cuarto Cader esbozó una reacción, pero no pudo dar vuelta el marcador. El “Pepe” Mackiewicz fue el encargado de “cortarle” la inspiración a los del este; aportó 9 unidades y fue el hombre que generó más peligro desde la zona pintada. El final del primer cuarto fue dominado por el “estudioso”, que cosechó una renta de 10 puntos para irse al descanso con cierta tranquilidad (46-36). Howard Wilkerson fue el gran “ausente” de los 20 iniciales; el norteamericano no gravitó en ofensiva ni pudo colaborar en defensa.
El segundo tiempo fue otro.
Cader salió con otra actitud para afrontar la segunda parte; estuvo más sólido en defensa y con una mayor efectividad ofensiva. Andrés Aristimuño tuvo un gran tercer cuarto, cosechó 11 puntos y fue el principal generador de juego de su equipo. Dos triples al hilo de Rodrigo Riera le permitieron a los de Caneiro igualar el tanteador (58-58) sobre el final del tercer cuarto (parcial de 23-14 en ese lapso).
El último cuarto estuvo repleto de emociones. El duelo cambio de “dueño” constantemente. Un triple en la hora de Nicolás Álvarez (quien aportó 4/5 desde más allá de los 6,75) sentenció la victoria de Urunday, que dio la sorpresa de la fecha metiéndose en los play offs por el segundo pasaje a la Liga.
Goes espera tranquilo
El “misionero” consiguió su pasaje a la serie final por el segundo ascenso a la Liga 2013/2014 tras la victoria del viernes pasado ante Marne. Los dirigidos por Esteban Yaquinta le dieron una “paliza” al “tifón”, superándolo por 100-79, obtuvieron el 2-0 en el cruce (tenían ventaja deportiva de 1-0) y se aseguraron su lugar en el enfrentamiento por el segundo “pasaje” a la máxima categoría de nuestro básquetbol.
Iván Loriente fue la gran figura del “azulgrana” en su triunfo frente a los de Simón Bolivar. El hombre que jugará en Biguá durante la próxima edición de la Liga aportó 28 puntos (5/8 dobles, 6/8 triples), 7 rebotes y 4 asistencias. El norteamericano Jimmy Boston también fue importante; registró 22 unidades (8/11 dobles, 6/13 libres), 13 rebotes, una tapa, una asistencia y un robo.
Gracias a que el “misionero” cerró su serie rápidamente llegará con un día más de descanso para afrontar los play offs finales (al mejor de 3) por el segundo ascenso.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.