medidas
La Cámara de Senadores votó este jueves con la total aprobación de la bancada del FA el proyecto del Ejecutivo para aumentar las penas mínimas a los traficantes de pasta base. La oposición votó algunos de los artículos. El proyecto pasa ahora a Diputados.
En la previa a la votación, el tema más polémico en la interna de la bancada estuvo en el mencionado aumento. Finalmente se respetó la iniciativa del Ministerio del Interior de establecer un mínimo de tres años para los delitos graves en el narcomenudeo, y se aceptó una mediación, para contemplar algunos reclamos de legisladores, de bajar el mínimo a solo dos años en el caso de traficantes considerados periféricos.
El proyecto de ley también agrava penas para el caso de corrupción policial y para los agentes que cometan delitos prestando funciones en establecimientos de reclusión o detención.
Las posiciones encontradas de algunos senadores con la iniciativa del Ejecutivo, motivaron una reunión del ministro Eduardo Bonomi con la bancada del Espacio 609, pero fueron relativizadas con la nueva propuesta alcanzada en una reunión de la presidencia del Frente Amplio con el ministro, y después en el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio.
Uno de los argumentos para agravar las penas al narcomenudeo de la pasta base es que en análisis de la droga incautada, y enviada a laboratorios en Estados Unidos, se demostró que tenía una composición de talio -que es un metal pesado que se utiliza en el veneno para ratas y que afecta la médula- insecticidas y agrotóxicos, elementos que tienen determinada acción sobre el cuerpo humano, más allá del clorhidrato de cocaína.
Obtenida la media sanción, el proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados.
Volvimos a la zozobra, el lugar que nos va mejor. Los próximos partidos no solo serán apasionantes por las posiciones en juego sino también por ver como reacciona este grupo que se ganó el corazón de todos y por ello –doblemente- queremos que les vaya bien.
Nos enorgullecíamos del 2º puesto en el ranking FIFA; sacábamos cartel con el 1º puesto en la Eliminatoria; aplaudíamos tras cada partido porque seguíamos invictos; viajamos a Londres con chapa de candidatos al Oro.
Parece increíble pero en apenas dos fechas al técnico Da Silva se le desarmó el equipo, y por diferentes circunstancias, solo cuatro jugadores se mantienen en sus puestos.
La visita de la ministra de Transporte venezolana Elsa Gutiérrez Graffe, será aprovechada por el gobierno uruguayo para explorar la posibilidad de que ese país participe de la subasta de aviones o colabore con la conformación de una nueva empresa aérea.
La senadora Lucía Topolansky (Frente Amplio) destacó el papel desarrollado por José Seoane y Nora Castro en el Codicen y estimó que el cambio de nombres contribuye a un cambio de modelo porque “los seres humanos, con las mismas herramientas pueden protagonizar hechos diferentes”.
El Frente Amplio (FA) concita la mayor adhesión, con un 36% de las preferencias si las elecciones fuesen en este momento, seguido por el 21% por el Partido Nacional, el 17% con el Partido Colorado, un 1% con el Partido Independiente, otros, en blanco y anulados 3% y no saben e indecisos, 22%.
El ldiota
13 septiembre, 2012
20:12
UYYY…QUÉ MIEDO…AHORA QUE ES ILEGAL VENDER DROGA…SEGURO YA NO SE CONSEGUIRÁ.