PCU
Mientras en el Consejo de Ministros Venegas quedó en minoría respecto a contemplar parte de los reclamos de la FFSP en la Rendición de Cuentas, el tema generó diferencias ayer también en el FA, y los trabajadores amenazan con incrementar el conflicto
El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas (PCU), quedó en minoría en la reunión del Consejo de Ministros al evaluarse el conflicto de la salud y decidir por consenso que la Rendición de Cuentas no se abrirá.
Venegas, al igual que algunos sectores del Frente Amplio (FA) y el PIT-CNT, estimaban que ASSE podría destinar US$ 2 millones para incrementar los salarios más bajos de unos 1.500 funcionarios, o en su defecto redistribuir otros gastos del proyecto presupuestal. La intención apuntaba a destrabar el conflicto y atender parte de los reclamos. El hecho de que el PIT-CNT haya intervenido generó un nuevo escenario en el enfrentamiento de la FFSP y el gobierno, al trascender a los funcionarios de Salud Pública. La situación también roza al Partido Comunista (PCU), ante la acción que llevaron adelante algunos de sus dirigentes gremiales en la última semana, luego de reunirse con el presidente José Mujica.
Fuentes del PCU advirtieron a LA REPÚBLICA que el sector realizará “los máximos esfuerzos hasta agotar las instancias de negociación” y que “si no se logran resultados adoptaremos una resolución”. El Comité Ejecutivo del PCU sería el encargado de fijar la posición frente al gobierno.
La posición del PCU –que coincide con la de integrantes de la central sindical y algunos miembros del gabinete– fue expuesta ayer en la reunión del Secretariado Ejecutivo del FA. Participantes de la reunión indicaron que el tema se debatió, aunque desde la presidencia del conglomerado se entendió que estaba en la órbita del Poder Ejecutivo y que la coalición no debería fijar una decisión “operativa” en el conflicto.
Según los informantes, durante la reunión hubo momentos de tensión entre quienes consideraron que “no se podía ceder” a todos los reclamos de los gremios públicos, y otros dirigentes que criticaron duramente la decisión de no incrementar los salarios inferiores a $ 9.000 y alertaron sobre las consecuencias que podría tener el conflicto de la salud a nivel de gobierno.
Entre tanto, durante la asamblea de delegados de la FFSP se reiteró que, si mañana en la reunión que se realizará en el Ministerio de Trabajo no se llega a un acuerdo con los trabajadores, entre mañana y el jueves se retomarán las ocupaciones en por lo menos una docena de hospitales.
El ex Nacional, Matías Rodríguez fue citado a la Selección Argentina, luego de la lesión de Gino Peruzzi. Con esto queda convocado para el partido del martes frente a Chile.
Los aurinegros fueron superiores al equipo que orienta Danielo Núñez y pudieron ser contundentes con un gran trabajo de su goleador Juan Manuel Olivera marcando un triplete y llegando a ocho goles en el Apertura.
La Selección uruguaya practicó ayer en suelo mendocino y a la tarde embarcó hacia Bolivia, aunque subirá al “techo” del mundo el día del partido para amortiguar los efectos de la altura.
El presidente aseguró que resta “discutir mucho”, y que se debe analizar la cantidad de empleados de Pluna que ingresarán a la aerolínea y el pago de parte de las deudas. Con esto aclara que las negociaciones con BQB y el empresario Juan Carlos López Mena no están resueltas aún.
Las pérdidas de Pluna son históricas, y si bien hay quienes creen que las dificultades comenzaron en el gobierno militar, buena parte de los actores –mayoritariamente oficialistas- coinciden en que el principio de la debacle se gestó en función del estrepitoso fracaso de la asociación entre Pluna y Varig en el período 1995-2005 con pérdidas entre US$ 145 millones y US$ 160 millones.
Con la presencia del presidente José Mujica, Montes del Plata inaugurará el miércoles su nuevo vivero, que tendrá capacidad para producir 20 millones de plantines al año.
Armando Muniz
11 septiembre, 2012
19:46
“La situación también roza al Partido Comunista (PCU), ante la acción que llevaron adelante algunos de sus dirigentes gremiales en la última semana, luego de reunirse con el presidente José Mujica.” DICE EN LA NOTA. TAMBIEN SE RECUERDA QUE CITO A UNO DEL MPP A SU CHACRA QUE LLEVO “CAMARADAS” EN EL LARGO CONFLICTO BANCARIO. LA PREGUNTA DE RIGOR: ¿QUE MIERDA TIENE QUE HACER UN PRESIDENTE DE LA REPUBLICA HABLANDO CON SINDICALISTAS? ¿PARA QUE FIMO ESTA EL MINISTRO DE TRABAJO? ¿ES PORQUE TIENE EL MPP UN “ENREDO” CON EL PCU QUE SE METE COMO UN INTRUSO?