Por intentar “influir”
El ministro de relaciones exteriores ruso, anunció mediante un comunicado que la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid), debe dejar sus actividades en Rusia a partir del 1º de octubre, en el entendido que dicha agencia intenta influir en la política rusa mediante subvenciones.
A través de un comunicado el ministro de relaciones exteriores de Rusia declaró que la Agencia de EEUU para el desarrollo Internacional (Usaid) debe cesar su actividad en aquel país a partir del próximo 1º de octubre. Se acusa a la mencionada agencia, de influenciar en las políticas rusas mediante la distribución de subvenciones. Según expresó el representante diplomático ruso, la Usaid ha intentado “influir mediante la entrega de subvenciones en los procesos políticos, incluidas elecciones de distinto nivel, y las instituciones de la sociedad política”.
No obstante esta decisión, desde la cancillería de Rusia se expresó la disposición a brindar cooperación con la Usaid en “terceros países que experimentan necesidades urgentes de ayuda humanitaria”.
Biguá y Unión Atlética tendrán la posibilidad de escalar en la tabla si ganan sus duelos de esta noche. Los de Villa Biarritz visitarán a Sayago y el azulgrana recibirá a Bohemios en la calle Velsen. Ambos duelos, correspondientes a la 10ª fecha de la Liga, comenzarán a las 21.15 horas.
Desde hace mucho tiempo, este partido entre violetas y franjeados lo viven de una manera especial, e incluso esta rivalidad viene desde juveniles. Hoy en Primera División, donde ya está instalado como clásico, estos chicos lo viven como grandes.
La campaña electoral en Nacional continúa siendo el eje de atención de los socios y por ello los candidatos realizan visitas y reuniones a los efectos de ir sumando adeptos o por lo menos hacer conocer sus posturas.
El Frente Líber Seregni (FLS) y el Partido Socialista (PS), con 10%, y el Movimiento de Participación Popular (MPP) con 7%, lideran la interna del Frente Amplio (FA), y Jorge Larrañaga holgadamente en el Partido Nacional, según la última encuesta divulgada ayer por la empresa Factum.
El PIT-CNT y los trabajadores de la ex Pluna convocan a una movilización el próximo 23 a las 18.00 horas en Plaza Libertad, para reclamar una salida para la aerolínea que asegure la conectividad, mantenga las fuentes laborales y evite el monopolio privado.
El vicepresidente del FA Juan Castillo señaló que hasta el momento no existe “una oferta económica concreta” sobre el futuro de la ex Pluna. Sostuvo que si al 31 de octubre no se presenta una propuesta, se ejecutará la garantía de Cosmo y los aviones subastados pasarán al fideicomiso.