ANCAP
Ancap espera con expectativa el resultado del análisis de un laboratorio canadiense sobre las muestras extraídas en las perforaciones en la localidad de Pepe Núñez en el departamento de Salto.
Según explicó Héctor de Santa Ana al programa “No toquen Nada” de FM 180, los primeros resultados de un laboratorio de Estados Unidos, muestran que se ha encontrado una roca diferente a la identificada antes en Durazno, y con material orgánico superior.
Las rocas de Durazno tenían un 3,5% de carbono orgánico mientras que las muestras de Salto arrojan un 13%.
Según Santa Ana, estos primeros pozos confirmaron que Uruguay no tiene rocas devónicas, pero sí una roca “que tiene tres veces más materia orgánica que la roca devónica”.
Santa Ana sostuvo que esto suma “una nueva expectativa” sobre una nueva roca sobre la que no había antecedentes en ningún pozo de la historia de Uruguay.
Santa Ana explicó que el hallazgo realizado no fue de petróleo pero sí se trata de un indicio trascendente sobre la posibilidad de que exista petróleo en otras zonas del subsuelo uruguayo.
Se estima que los resultados de un segundo laboratorio lleguen en los próximos días al país.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.