Domingo, 21 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Bomberos

Rige advertencia por lluvias y ciclón

Anuncian rachas de vientos de entre 80 y 120 kilómetros con alto poder destructivo en algunos departamentos como Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. En tanto, Policia Caminera informó este miércoles que hasta el momento hay cortes de ruta en tres puntos del territorio, en los departamentos de Colonia y Soriano.

PUBLICADO el Miércoles 19 de septiembre, 2012

Concretamente, está cortado el tránsito vehicular en la ruta 61, kilómetro 21, Picada Benitez en Colonia; ruta 95 en el kilómetro 17, arroyo Las Maulas y la misma ruta en el kilómetro 23, arroyo Avestruz, ambos en el departamento de Soriano.

Se advierte que se debe tener precaución de no dejar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento como chapas, vidrios, palos que pueden transformarse en verdaderas armas mortales.

Durante el día de ayer el tiempo estuvo muy malo con vientos intensos y lluvias fuertes, pero desde las 21 horas comenzó a regir un alerta naranja dada por la Dirección Nacional de Meteorología que advierte sobre ráfagas de vientos que superarán los 100 kilómetros en la hora. Pero según el observatorio meteorológico de Metsul, de Río Grande do Sul, en Brasil, lo que vendrá sobre esta zona del Río de la Plata tendrá características de ciclón extratropical.

Para Metsul, este fenómeno hoy provocará vientos muy fuertes con alto poder destructivo en algunos departamentos. Se refiere especialmente a Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. Ayer Bomberos recibió decenas de llamadas, muchas de ellas por árboles caídos en Montevideo y Canelones. En Soca un cartel publicitario de 17 metros voló y de milagro no hubo lesionados.

En Rocha se registraron vientos mayores a 70 kilómetros que hicieron cerrar el puerto de La Paloma. Se recomienda, si usted puede, postergar salir de su casa hoy. Que cuide tener todas las ventanas cerradas, si tiene terreno ver que no haya elementos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, como chapas, vidrios o palos, ya que estos se transforman en verdaderas armas. Tenga prevista una iluminación suplementaria porque puede haber cortes de luz.

En Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha los vientos podrán llegar entre 80 y 100 kilómetros en la hora con rachas de entre 120 y 140 km/h en zonas costeras. Los comités de emergencia de varios departamentos y el Sistema Nacional de Emergencia se reunieron ayer y estarán alerta ante cualquier necesidad de intervenir. Se trata de estar alertas para integrar los esfuerzos públicos y privados en forma eficaz y manejar todos los recursos humanos. Este organismo coordina todos los ministerios que sean necesarios para la atención de emergencias.

Ayer en Argentina se vivió una sudestada con vientos de mas 80 kilómetros ,que ocasionó decenas de destrozos, con evacuados y una creciente inusual del Río de la Plata. El alerta se mantiene para hoy en Argentina . Este fenómeno podría repetirse y aún intensificarse en Uruguay. Por su parte Metsul advierte sobre posibles daños con caídas de árboles y cables de UTE. En tanto la zona costera presentará grandes olas, especialmente en el litoral del río Uruguay y en las costas montevideanas.

La advertencia de nivel naranja de Meteorología no llega al ciclón pero predice vientos muy fuertes para los departamentos de Río Negro, Soriano, Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. Cabe recordar que una advertencia de color naranja refiere sobre un “riesgo meteorológico importante con fenómenos poco habituales y peligrosos para las actividades usuales”.

Según los predictores uruguayos comenzará con rachas de viento de dirección este, luego del sureste y sur, con intensidades entre 75 y 120 kilómetros por hora. “Los vientos comenzarán afectando la zona suroeste, y gradualmente se irán extendiendo al este del país”, según el comunicado dado a conocer. La razón explicada: “debido a la profundización de una depresión atmosférica”.

En tanto, para los departamentos de Paysandú, Flores, Florida, Lavalleja y Treinta y Tres Meteorología prevé que las rachas de viento no superarán los 75 kilómetros por hora.

 

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Tribuna

    El “pato” y la “UA” pueden llegar a la punta

    Biguá y Unión Atlética tendrán la posibilidad de escalar en la tabla si ganan sus duelos de esta noche. Los de Villa Biarritz visitarán a Sayago y el azulgrana recibirá a Bohemios en la calle Velsen. Ambos duelos, correspondientes a la 10ª fecha de la Liga, comenzarán a las 21.15 horas.

    Un clásico que se vive “a full”

    Desde hace mucho tiempo, este partido entre violetas y franjeados lo viven de una manera especial, e incluso esta rivalidad viene desde juveniles. Hoy en Primera División, donde ya está instalado como clásico, estos chicos lo viven como grandes.

    Ambos candidatos hacen sus presentaciones

    RAFAEL CHERRUSI

    La campaña electoral en Nacional continúa siendo el eje de atención de los socios y por ello los candidatos realizan visitas y reuniones a los efectos de ir sumando adeptos o por lo menos hacer conocer sus posturas.

  • Política

    FLS y PS encabezan en el FA

    El Frente Líber Seregni (FLS) y el Partido Socialista (PS), con 10%, y el Movimiento de Participación Popular (MPP) con 7%, lideran la interna del Frente Amplio (FA), y Jorge Larrañaga holgadamente en el Partido Nacional, según la última encuesta divulgada ayer por la empresa Factum.

    PIT-CNT va por Pluna

    El PIT-CNT y los trabajadores de la ex Pluna convocan a una movilización el próximo 23 a las 18.00 horas en Plaza Libertad, para reclamar una salida para la aerolínea que asegure la conectividad, mantenga las fuentes laborales y evite el monopolio privado.

    Pluna: “No hay oferta concreta”

    El vicepresidente del FA Juan Castillo señaló que hasta el momento no existe “una oferta económica concreta” sobre el futuro de la ex Pluna. Sostuvo que si al 31 de octubre no se presenta una propuesta, se ejecutará la garantía de Cosmo y los aviones subastados pasarán al fideicomiso.