Lunes, 3 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Recuperemos los cinco años perdidos

Pedro Bordaberry PUBLICADO el Domingo 2 de septiembre, 2012
Pedro Bordaberry

“Estamos mejor que en el 2009 y que en el 2004” expresó hace unos días el ministro Ricardo Ehrlich en el Senado.

Esa afirmación pasó inadvertida en el debate por el estado de la Educación Pública y el Acuerdo Educativo. La referencia al año 2009 me llamó la atención. Era una diferenciación, creo que la primera que escuché, con la gestión del gobierno anterior, el del Dr. Tabaré Vázquez.

Otra cosa que me sorprendió fue el informe escrito que el ministro nos entregó a los legisladores presentes. En la página 18 del mismo se incluyó un cuadro con las cifras del porcentaje de abandono intermitente (menos de 70 días) en las escuelas públicas.

Se mostraba como un logro haber alcanzado la cifra que el país tenía en el año 2004 (es decir al final del gobierno del Dr. Batlle y comienzo del de Tabaré Vázquez). Durante el gobierno de este último el abandono intermitente llegó a aumentar un 40% (en 2007) y 15% (en 2009).

Preocupante resultó el cuadro de la página 19 referido al porcentaje de asistencia insuficiente en las escuelas públicas. Las cifras presentadas por el ministro del 2011 son peores que las del período de gobierno del Dr. Batlle. En el año 2009 fueron el doble de las del año 2003 llegando al 10,3% del total.

Los datos sobre la cantidad de escuelas de tiempo completo también fueron decepcionantes en el período Vázquez.

Entre 1995 y el 2000 se pusieron en funcionamiento 71 escuelas de tiempo completo. Del 2000 al 2005 (en el medio de la crisis económica) se sumaron 31 más. Es sabido que la situación económica y presupuestal entre el 2005 y el 2010 fue muy buena. Pese a ello sólo se sumaron 28 escuelas de tiempo completo. Ehrlich y Mujica ya sumaron 38.

Quiere decir que en estos dos años de gobierno ya se sumaron más escuelas de tiempo completo que en los cinco del Dr. Tabaré Vázquez. De todas formas estamos aún lejos del acuerdo educativo del 2010 que estableció que se debía llegar a 300 escuelas de tiempo completo al final de este período de gobierno.

Resulta inexplicable (e inexcusable) que los cinco años de crecimiento económico como el que tuvimos entre el 2005 y el 2010 no se hayan aprovechado para construir más escuelas de tiempo completo y para mejorar la educación en el país. Los números y gráficas presentados por el ministro Ehrlich nos deben llevar a la identificación de las posibles causas de este deterioro.

El enlentecimiento en la construcción de escuelas puede deberse a dos factores. El primero pudo ser la falta de voluntad política del gobierno del Dr. Vázquez. El segundo fue algo que no se previó: el aumento del costo de la construcción. Si bien se destinó más presupuesto, no se tuvo en cuenta que el costo de hacerlo aumentó mucho, duplicándose e incluso triplicándose en algunos rubros.

Por ende si el presupuesto no se duplicó, resulta obvio que ello afectaría las obras a realizarse. Es más en términos constantes y tomando como deflactor al Índice de Costo de la Construcción recién se llegó a una inversión en construcción y reparación similar al año 2004 en el año 2009.

En lo que refiere al aumento de la deserción, las respuestas hay que buscarlas en la gestión y sobre todo en el abandono que se hizo en el 2006 de la reforma Rama. Eso repercutió no sólo en los indicadores sobre asistencia sino sobre todo en la deserción y repetición en la educación media.

Tenía razón el ministro cuando dijo que hoy la educación está mejor que en el 2009. Pero debemos trabajar mucho para alcanzar por lo menos la cifras del 2004 y recuperar los cinco años perdidos durante el período de gobierno pasado.

Facebook

2 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    QUIEN ESCRIBIO ESTO juan pedro ES HIJO DE juan maría bordaberry QUE FUE ELECTO CON DENUNCIAS DE FRAUDE, ENSEGUIDA RESUELVE UNA DEVALUACION DE 100% Y ENVIA AL PARLAMENTO UN PROYECTO DE “LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO” QUE SERA APROBADA CON AYUDA DE LOS VOTOS DE LEGISLADORES DEL PARTIDO NACIONAL. ELIMINO LOS REINTEGROS PARA LAS EXPORTACIONES; DEROGO EL RECARGO A LAS IMPORTACIONES, ETC. ETC..Y DIO EL GOLPE DE ESTADO, ETC. ETC. Y SIN DESINFECTARSE BIEN LAS MANOS, ESCRIBE EN CONTRA DEL GOBIERNO DE TABARE RAMON POR COSAS QUE SEGÚN EL NO LLEVO A CABO.

  2. Armando Muniz

    TABARE RAMON HABIA DICHO QUE SI ALGUIEN QUERIA TODAS LAS SOLUCIONES PARA EL DIA SIGUIENTE, NO LO VOTARA PORQUE ERA IMPOSIBLE DADO EL ESTADO EN QUE HABIA QUEDADO EL PAIS DESPUES DEL DESGOBIERNO DEL COLORADO Y LLORON EN BUENOS AIRES batlle Ibáñez, CUYO UNICO LOGRO FUE HACERLE PERDER AL PARTIDO NACIONAL SU MOTE DE BLANCO, QUE PASO A SER ROSADO POR UCASE DEL “HONORABLE”. ES UN BUEN EJEMPLO DE UN BICHO RASTRERO.
    .