Reunión
La agremiación de árbitros quedó embretada en su decisión primaria y al no haber una retractación de los aurinegros, levantan la medida y arbitran el domingo el partido ante Bella Vista.

El conflicto entre la Audaf y el Club Atlético Peñarol quedará solucionado en las próximas horas ya que la agremiación referil dará un paso atrás y levantará la medida de no arbitrarle al equipo aurinegro.
¿Qué cambió para que la Audaf levante su medida de fuerza? La respuesta es: nada, todo sigue igual porque el vicepresidente de Peñarol, Edgar Welker, no rectifica sus declaraciones posteriores al partido entre Peñarol y River Plate, en las cuales había fustigando duramente la actuación del árbitro Líber Prudente.
El vicepresidente aurinegro aclaró luego que esas declaraciones en las que criticó a Prudente hacían referencia a aspectos técnicos de su labor como árbitro y que no había rozado la moral del Dr. Líber Prudente, ni era su intención hacerlo, por lo tanto entendía que no tenía ningún motivo para rectificarse de sus dichos.
Peñarol apoyó a Welker
Con posterioridad a las declaraciones del Escribano Edgar Welker sobre la actuación de Líber Prudente, la Comisión Directiva del Club Atlético Peñarol se reunió en su sesión semanal del Consejo Directivo y no solo apoyó al escribano Edgar Welker, sino que también tomó el diferendo institucionalmente y se encomendó a los delegados ante la AUF que siguieran el tema por los carriles que correspondieran.
Uno de sus delegados, Washington Rivero, en su calidad de ex presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol y del Colegio de Árbitros, decidió mediar entre la Audaf y el Escribano Edgar Welker. A tales efectos se llevó a cabo una reunión en el domicilio del propio Rivero en el Parque Batlle en la cuál participaron Fernando Ríos y el Dr. Fernando de Los Santos por Audaf y Edgar Welker.
Lo que dijo Welker
Allí las partes expusieron sus puntos de vista, otra vez Welker manifestó que su declaración fue realizada sobres aspectos técnicos del arbitraje pero sin rozar la moral de Prudente. De acuerdo a lo que nos comentó un asistente a esta reunión, Welker expresó textualmente: “sigo pensando que Prudente es un mal árbitro, pero no tengo nada personal contra él, seguramente es un gran médico y mejor persona, pero mantengo mi posición respecto a su trabajo dentro de los campos de juego…”
Esta declaración no fue del agrado de los representantes de Audaf que se fueron muy confundidos y con pocas perspectivas de la reunión ya que esperaban un comunicado público de Peñarol bajando los decibeles de las declaraciones realizadas por Welker.
En síntesis, el conflicto quedará solucionado ya que la agremiación referil dará un paso atrás y levantará la medida de no arbitrarle al aurinegro.
Hoy interviene el Ejecutivo
El presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, desde la semana anterior había realizado los primeros contactos para mediar en el conflicto entre Audaf y Peñarol.
Anoche en una reunión extensa con sus compañeros del Ejecutivo, Sebastián Bauzá analizó la situación y decidió convocar a la gremial para una reunión esta tardecita en la AUF.
La salida que se busca es refrendar un acuerdo entre la Audaf y los equipos grandes quiénes habían pactado en diciembre del 2010 evitar los comentarios públicos sobre la actuación de los árbitros.
Los neutrales hablarán con los directivos de Peñarol y le recordarán el convenio firmado en el 2010 para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro.
La Audaf, embretada totalmente por su decisión precipitada de no arbitrarle a Peñarol, dará un paso atrás y levantará sus medidas y el fútbol tendrá continuidad el fin de semana.
El lío con Central
El diferendo entre Audaf y Gerardo Sotelo, presidente de Central, fue a raíz de que Sotelo en Informativo Sarandí, de la 690 AM, hizo referencia a los partidos en que su equipo fue arbitrado por Prudente, adjudicándole el término “pésimo” a su desempeño. Luego de sus dichos, la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (Audaf), decidió tomar las mismas medidas que el lunes se tomaron con Peñarol y el dirigente Edgar Welker: No dirigir más partidos de Central Español hasta que Sotelo se retracte de sus dichos.
Nos enorgullecíamos del 2º puesto en el ranking FIFA; sacábamos cartel con el 1º puesto en la Eliminatoria; aplaudíamos tras cada partido porque seguíamos invictos; viajamos a Londres con chapa de candidatos al Oro.
Parece increíble pero en apenas dos fechas al técnico Da Silva se le desarmó el equipo, y por diferentes circunstancias, solo cuatro jugadores se mantienen en sus puestos.
Los mejores exponentes del tenis de mesa nacional, Gonzalo y María Pía Lorenzotti viajarán becados por la Federación Internacional a Suecia durante seis meses en lo que representa un salto histórico, sin precedentes, para este deporte en nuestro país.
La visita de la ministra de Transporte venezolana Elsa Gutiérrez Graffe, será aprovechada por el gobierno uruguayo para explorar la posibilidad de que ese país participe de la subasta de aviones o colabore con la conformación de una nueva empresa aérea.
La senadora Lucía Topolansky (Frente Amplio) destacó el papel desarrollado por José Seoane y Nora Castro en el Codicen y estimó que el cambio de nombres contribuye a un cambio de modelo porque “los seres humanos, con las mismas herramientas pueden protagonizar hechos diferentes”.
El Frente Amplio (FA) concita la mayor adhesión, con un 36% de las preferencias si las elecciones fuesen en este momento, seguido por el 21% por el Partido Nacional, el 17% con el Partido Colorado, un 1% con el Partido Independiente, otros, en blanco y anulados 3% y no saben e indecisos, 22%.
El ldiota
13 septiembre, 2012
7:06
CUACK CUACK…GALLINITAS MIEDOSAS.