Larbanois Carrero
El jueves próximo a la hora 21.00 Eduardo Larbanois y Mario Carrero treparán al escenario del Teatro de Agadu (Canelones 1122) para ofrecer un recital gratuito en el marco del ciclo "Autores en vivo"
Con más de tres décadas de trayectoria siempre en ascenso este dúo emblemático del Canto Popular Uruguayo (CPU) ha llegado a constituirse en una referencia ineludible -en lo musical y lo poético- de la cultura vernácula. A su calidad compositiva e interpretativa ambos han sumado una actitud siempre solidaria con la mejores causas populares manteniendo una postura ética irreprochable.
Tres décadas en donde han logrado la admiración, el cariño y el respeto de un público al que han sabido mantener en vilo durante todo ese tiempo y al que continuamente se le van sumado nuevas generaciones. Aunque el dúo se fundó como tal en 1977, las raíces de Larbanois y Carrero se hunden en los tiempos previos al malón autoritario de la dictadura y su propuesta tuvo una repercusión y un prestigio sin precedentes en los años de oscuridad. Años en que todo estaba prohibido y Larbanois y Carrero como otros cultores del Canto Popular, recrearon un lenguaje de metáforas, con el que burlaron en su propia cara a los censores de turno, transmitiendo así su indoblegable mensaje de unidad y rebeldía.
En 1977 ambos decidieron formar Larbanois/Carrero. La primera actuación del dúo ante el público se realizó en el colegio San Juan Bautista en 1978. Impregnados por la música de raíz telúrica e integrando ritmos ciudadanos como la murga, el candombe y el tango, la elección de su repertorio parte de una profunda identificación con la nueva canción latinoamericana.
Fue el viernes por la tarde que me encontré con un estudiante liceal, creo que de tercer año, que quería entrevistarme sobre el tema dictadura.
En el Future 34 de Brasil, que se disputa en la ciudad de Foz de Iguazú, los dos uruguayos que disputaron la “qualy” lograron pasarla y entrar al cuadro principal. Rodrigo Senattore, de 18 años y 1830º del ranking ATP, le ganó al argentino Tomás Depiaggio por 6-1 6-3 y al brasileño Víctor Grassani por 6-0 y 6-3.
Este fin de semana se hizo en el Campus de Maldonado un campamento de atletas sub 15, con la mirada puesta en los próximos Juegos de la Juventud. Participaron Andrés Silva y Heber Viera.
El checo Radek Stepanek derrotó por 6-4, 7-6 (7/0), 3-6 y 6-3 al español Nicolás Almagro, en Praga, en el quinto partido de la final Copa Davis, dando a su país la "ensaladera de plata".
Desde 2005 a 2017, UTE habrá invertido más de 4.400 millones de dólares en generación, transmisión y distribución de energía, según datos aportados por el presidente del ente eléctrico al Parlamento.
La Convención del Partido Independiente decidió que hará campaña por el No en el plebiscito para bajar la edad de imputabilidad.
La normativa uruguaya tiene un “agujero” en cuanto el control del ingreso de fondos provenientes de delitos tributarios en terceros países, por cuanto el delito fiscal no figura como un delito precedente al lavado de activos, afirmó el titular de la Secretaría Nacional Antilavado de Activos.