Sábado, 15 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Presidente Mujica

“O el puerto de aguas profundas se hace en Rocha, o no se hace”

“O se hace ahí, o no se hace”, dijo ayer tajantemente el presidente de la República, José Mujica, al referirse a las construcción del puerto de aguas profundas.

Mario Delgado Gerez PUBLICADO el Martes 11 de septiembre, 2012

“Rocha tiene la llave, y nadie más tiene la llave” sostuvo, al refrendar la ubicación del futuro puerto en las costas rochenses.

Estas reflexiones las hizo ayer el primer mandatario en la Expo Prado, al cerrar una serie de exposiciones relacionadas con el desarrollo turístico y productivo de Rocha con vistas a futuro.

El presidente Mujica fue recibido por el intendente departamental de Rocha, Artigas Barrios, e ingresó a la sala de conferencia de la Asociación Rural del Uruguay en el momento en que exponía el ex ministro de Turismo y Deporte Héctor Lescano.

“No se puede hacer un puerto de aguas profundas en cualquier lado. O se hace ahí, o no se hace, en esa zona”, enfatizó Mujica, al cierre de las exposiciones de distintos actores.

Dijo que a un puerto de esa naturaleza “yo no lo voy a ver, porque soy un viejo, un veterano. Es como fundar una nueva capital del Uruguay en términos de 20, 30, 40 años. No le podemos negar al porvenir lo que tenemos que hacer hoy. Y eso depende de la visión que podamos tener, del grado de compromiso”.

 

Visitante

 El Presidente de la República ya visitó la Expo Prado dos días consecutivos.

Estuvo el domingo en horas de la mañana, lo hizo ayer nuevamente, y volverá mañana, miércoles, para reunirse, en un almuerzo de trabajo, con la Junta Directiva de la Asociación Rural del Uruguay.

Posteriormente se trasladará el ruedo central, para proceder a coronar al gran campeón de la raza Hereford.

Será, entonces, que por tres veces, visite la exposición del Prado en el correr de una semana.

“ Ayer (por domingo) de mañana vi las herramientas. No es que me gusten, sino es para no quedar desentonado. Uno ve los aparatos, y no sabe para qué sirven”.

Es lo que decía ayer Mujica, tras abandonar la sala de conferencia de la ARU.

Manifestó, con respecto a la maquinaria agroindustrial que “hay una revolución muy aguda. Nunca pensé que pudiera haber cosechadoras del tamaño que hay ahí”.

“Estudiar y formar a la gente y cuidar. Comerse las verdes que algunas maduras, vienen”, expresó refiriéndose al desafío para el país productivo.

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse