costo
El edil blanco Edison Casulo cursó un pedido de informes para conocer los motivos por los cuales, la Intendencia de Montevideo resolvió comprar –el pasado 10 de julio– un sofá de un cuerpo por US$ 5.537,58.
Dicho gasto fue observado el pasado 29 de junio por la contadora delegada del Tribunal de Cuentas de la República (TCR) debido a que contravenía el artículo 15 del Tocaf.
Pese a eso, la IM reiteró el gasto sobre la base de que fue autorizado por la Dirección General de Recursos Financieros.
La compra se efectuó en Bertoni Muebles de Oficina.
El director de Recursos Financieros de la IM, Arturo Echevarría, señaló que no recordaba haber autorizado dicha compra y consideró que si ello ocurrió no debió ser un solo sofá sino un conjunto de piezas y que posiblemente la resolución estuviera encabezada con el rubro compra de sillón.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Con un golazo desde afuera del área, Carlos Sánchez liquidó el partido ante San Martín y le permitió a los “millonarios” despedirse del Torneo Inicial con una victoria. Los de Ramón Díaz terminaron novenos.
Luego de tres fechas de mucha exigencia, Jorge Rossi y el equino Arrebato se quedaron por sexta vez con el campeonato Nacional de salto ecuestre (equitación) disputado en el Carrasco Polo Club.
Con un estupendo primer tiempo que solidificó el posterior triunfo, Nacional derrotó por 4 a 3 a Peñarol en la primera final de la Súper Liga Uruguaya de futsal y se acercó a la coronación.
Respecto a los dichos del presidente José Mujica que ofendieron a los nacionalistas, el diputado del MPP, Álvaro Vega sostuvo que se magnificaron más de lo que realmente fue. Vega agregó que desde la oposición viven deslizando cosas que no son muy respetuosas y buscan prensa. Escuche el audio.
El senador Jorge Saravia dijo a Mesa de Noticias que "el agravio de género" de José Mujica se suma a un "sucesivo manoseo al Partido Nacional (PN)"; y por ello es hora del que éste "se ajuste el cinto y se pare donde se tiene que parar".
Los asambleistas de Gualeguaychú evalúan como una posibilidad firme acudir ante la Justicia para solicitar información oficial respecto al monitoreo del estado de las aguas del Río Uruguay tras la instalación de la planta de celulosa UPM en Fray Bentos.
purrete
18 septiembre, 2012
12:12
y se supo no era un sillon, era un juego de tres sillones y cualquiera sabe que es lo que salen. sillones bueno de cuero, peroe l bolazo es el alimento de los mediocres…