Editorial
Mucho se ha hablado acerca de la responsabilidad de los medios de comunicación en lo que tiene que ver con los comportamientos violentos que se dan en la sociedad. Huelga aclarar que no se trata solamente de la violencia ejercida por los delincuentes en delitos contra la propiedad, pues hay otras manifestaciones de violencia sin vínculo alguno con delitos como la rapiña, los arrebatos o los copamientos.
Creemos oportuno compartir con el lector algunas reflexiones del pensador alemán Bruno Bettelheim acerca de cómo enfrentar y combatir los comportamientos violentos. Dice Bettelheim: “La frecuencia de imágenes de violencia en el cine y la televisión fomenta los accesos de violencia intempestivos y, al mismo tiempo, aumenta el miedo a la violencia, sin ayudar al espectador a comprender su naturaleza”; y advierte más adelante: “Lo que les falta a nuestros sistemas educativos y a los medios de comunicación es la enseñanza y la promoción de ‘modos satisfactorios de comportamiento’ en lo que concierne a la violencia”.
Sin embargo, “lo importante son las tendencias delictivas y violentas que existen en nosotros y no su expresión en las historietas, las películas o la televisión, ni la cuestión de saber si los medios masivos alimentan esas tendencias y vuelven más difícil su control. El comportamiento de los niños y adolescentes, en lo que concierne a la violencia, no hace más que reflejar el modelo presentado por los adultos”.
En razón de ello, entiende el autor que erramos el camino si atribuimos a los medios toda la responsabilidad por el aumento de las conductas violentas. “La violencia existe, es cierto, y todos la tenemos potencialmente en nosotros mismos al nacer. Pero también nacemos con tendencias opuestas que debemos preservar cuidadosamente si queremos contrabalancear las que nos empujan a actuar de manera destructiva. Pero para eso, debemos conocer la naturaleza del enemigo, y no es negando su existencia que lo lograremos.
Al afirmar que no hay o que no debe haber lugar para la violencia en nuestra naturaleza afectiva, estamos evitando buscar los medios educativos que permitirían controlar las tendencias violentas; tratamos, así, de obligar a cada individuo a rechazar sus pulsiones agresivas, puesto que no le hemos enseñado a controlarlas y a neutralizarlas, ni le hemos dado medios de expresión de reemplazo en el marco de la sociedad. Es por eso que tanta gente está dispuesta a encontrar al menos una satisfacción imaginaria de sus tendencias violentas proporcionadas por los medios masivos”.
Cuando todos estamos alarmados por los hechos de violencia, buena cosa sería tener en cuenta estas reflexiones de Bruno Bettelheim que proponen un abordaje diferente del problema, desde un punto de vista científico.
Sin registros de incidentes importantes, solamente algunos detenidos antes del ingreso por ingesta de alcohol, el balance del fin de semana es altamente positivo para la salida de los grandes al Cerro y a Maroñas.
Nacional, uno de los líderes, había servido la punta en bandeja para Defensor y El Tanque, los otros que iban primeros. Sorpresivamente, el violeta no pudo vencer a Juventud en el Franzini el domingo por la mañana y si El Tanque lograba un triunfo en su visita al Ubilla quedaría como único líder, pero no pudo ser. El verdinegro también empató y quedó compartiendo la punta con Defensor, con un punto más que los tricolores.
El arquero aurinegro tuvo desde su debut el mejor partido, al menos la gente se fue comentando una gran atajada y no un error que costara un gol. Parece querer afirmarse y ganarse la confianza de todos. A algunos ya los dejó conformes...
Los ediles del FA y la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, mantendrán un nuevo encuentro el próximo 5 de octubre para definir la estrategia política que desarrollará la Intendencia a fin de mejorar la gestión.
En caso que hoy hubiera un ganador en la subasta de los aviones de la ex Pluna SA, más de 50 pilotos están en condiciones mañana mismo de volar las aeronaves. El fideicomiso destinó más de US$ 200 mil a la capacitación para que la tripulación mantenga su certificaciones.
"Este gobierno le cambió la pisada al país y vino para ayudar a la gente". señaló la senadora en entrevista con LA REPÚBLICA; aseguró que si bien pensó en retirarse de la actividad pública en 2014, la decisión "dependerá de los compañeros". Aquí el cuestionario.