Transparencia
La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, anunció que prepara un informe de “rendición de cuentas” que se hará público esta semana.
De esta forma se darán a conocer las obras realizadas y en marcha, y en qué se gasta el dinero de los montevideanos.
Olivera afirmó que las obras realizadas por la Intendencia “van más allá del alumbrado, la poda y la limpieza”. En el informe, que especificará en qué gasta la Intendencia los recursos provenientes de los contribuyentes, se incluirán las obras de saneamiento en Casabó, las del Plan de Movilidad Urbana que se desarrollan en tres lugares de la capital, políticas culturales, sociales (como las 25 policlínicas que tiene la Intendencia), políticas hacia los adultos mayores, y discapacitados.
En ese sentido, informó a LA REPÚBLICA: “Nosotros estamos preparando un material que se difundirá la próxima semana y es una especie de rendición de cuentas pública, donde le especifica a los montevideanos dónde está su dinero, y qué inversiones se han hecho”, enumeró Olivera.
Respecto a las obras desarrolladas en Colón, que visitó el viernes junto con la Mesa Política del FA, expresó “esto es una demostración de cómo va a funcionar el conjunto de Montevideo al finalizar el quinquenio, los montevideanos tienen que sentirse entusiasmados cuando vengan a visitar Colón, porque van a ver el reflejo de lo que va a pasar en el resto de la ciudad”.
La intendenta se refirió a las obras del Corredor Garzón y la Terminal Multimodal, desarrolladas en ese barrio, que apuntan a generar una ciudad de accesibilidad universal. Olivera señaló que ambas construcciones (cuyo costo fue de $ 20 y $ 5 millones, respectivamente) están pensadas para el acceso de toda la población y contemplando a quienes tienen algún tipo de discapacidad motriz. El acceso tanto al Corredor Garzón como a la Terminal Multimodal fueron diseñadas con rampas, barandas y pisos construidos con veredas en otro material para que las personas con baja visión puedan identificar el lugar de tránsito.
Olivera señaló que el Corredor Garzón, forma parte del Sistema de Transporte Metropolitano y enfatizó “es el primer lugar donde los pasajeros verán que el ómnibus va más rápido que el automóvil”. Se estima que las obras finalicen en octubre; “se iba a inaugurar a fines de setiembre pero con las lluvias, pensamos primeros días de octubre”, informó la intendenta, quien agregó que dicha obra será “el espejo donde se va a mirar el resto de los montevideanos”. Estas obras se suman a las previstas para el segundo semestre del 2013, fecha en la que comenzará la construcción del corredor central de Avenida Italia.
“El FA tiene que trazar sus propias estrategias”
Consultada sobre las alianzas de los partidos de la oposición para intentar ganar la Intendencia capitalina en las próximas elecciones, prefirió no entrar en polémica aunque dijo que el Partido Nacional y el Partido Colorado trazan sus estrategias particulares y agregó que el FA tiene que hacer lo mismo. “Nosotros tenemos que trazar la nuestra y es bien importante que la fuerza política comience a nivel nacional y departamental a hacer síntesis de lo que fueron los gobiernos, creo que ese es un rol que juega la fuerza política”, afirmó. Olivera destacó la importancia de tener un rol activo para dar a conocer todo lo realizado por la fuerza política de gobierno, y con respecto a su intendencia dijo “lo importante es que los propios militantes del Frente Amplio puedan apreciar dónde está la plata de los montevideanos”.
Perú y Argentina cerraron la octava fecha de las Eliminatorias con un empate 1 - 1 en Lima. Carlos Zambrano anotó para los incaicos, que jugaron bien y merecieron mejor suerte; mientras que Gonzalo Higuaín igualó para los albicelestes.
Colombia le ganó 3 - 1 a Chile en Santiago y trepó al segundo puesto, mientras que Venezuela sorprendió derrotando 2 - 0 al Paraguay de Pelusso y quedando a un punto de Uruguay.
El autor del gol, Edinson Cavani, dijo que el partido contra Ecuador dejó "un sabor particular, no digamos amargo", porque "se había puesto feo el partido, habíamos empezamos perdiendo y se pudo por lo menos sacar el empate".
La bancada de senadores del Frente Amplio decidió anoche votar este jueves el proyecto de ley por el que se agravan las penas en caso de delito de tráfico de pasta base.
La Cámara de Diputados aprobará el próximo 25 de setiembre el nuevo proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. La norma despenalizará el aborto antes de las 12 semanas, siempre y cuando la mujer consulte antes con un equipo multidisciplinario.
Mientras en el Consejo de Ministros Venegas quedó en minoría respecto a contemplar parte de los reclamos de la FFSP en la Rendición de Cuentas, el tema generó diferencias ayer también en el FA, y los trabajadores amenazan con incrementar el conflicto