PROYECTO DE LEY. Adecuar a las nuevas tecnologías
El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley para reglamentar la profesión de Fisioterapeuta.
El proyecto señala que las ordenanzas existentes en Salud Pública, desde 1994, “no reflejan cabalmente la incorporación de nuevos procedimientos propios de la profesión, el perfil actual de la carrera de Fisioterapia, y los avances tecnológicos ocurridos”, por lo que es necesario reglamentar la profesión, “para delimitar su ámbito de competencia, teniendo en cuenta el perfil profesional de los licenciados en Fisioterapia resultantes del plan de estudios vigente en la Universidad de la República”. También se agrega que se debe tener en cuenta los cambios operados en el mercado de trabajo, así como la reforma de la salud.
La reglamentación toma en cuenta la reglamentación internacional y de países vecinos, se menciona Colombia, Venezuela, Argentina, entre otros.
El reglamento define las tareas que realizan los fisioterapeutas, y establece que es un profesional universitario. El artículo 9 del proyecto establece que los técnicos en fisioterapia inscriptos en el MSP hasta el primero de enero de 1998, que no hayan realizado la conversión del título, podrán ejercer funciones de licenciado en Fisioterapia. Quienes hasta la promulgación de la ley, se encuentren ocupando cargos superiores, no pierden los derechos adquiridos.
Los aurinegros van esta tarde ante Central por una victoria impostergable, que le de margen para seguir pensando en la lucha por el título, por mas que hasta ahora los ha visto a varios de atrás en la tabla.
Pese a la ausencia por lesión de Diego Pérez, Tabárez decidió dejar fuera de la lista a Diego “Torito” Rodríguez, el volante violeta. Ante Argentina y Bolivia tampoco estarán Rodrigo Muñoz y Emiliano Alfaro, desafectados al igual que Rodríguez y Pérez.
Faltan dos fechas para terminar la temporada organizada por el Club Uruguayo de Rally, y este fin de semana en Melo habrá “olor a campeonato”, porque en alguna de las categorías puede haber coronación anticipada.
El empresario Juan Carlos López Mena convocó ayer a los líderes de la oposición para esclarecer lo que fueron las reiteradas versiones de prensa que lo relacionaban con el aval presentado por la empresa ganadora de la subasta, y por un presunto involucramiento con la empresa española Cosmo.
En la tarde de ayer, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo divulgó un comunicado en el que fija la posición del gobierno respecto al proceso de liquidación de Pluna S.A. y la intención de dar una solución a la conectividad aérea y las fuentes laborales.
El fiscal de Corte, Jorge Díaz, recomendó a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) desestimar una excepción de inconstitucionalidad contra la norma que creó los mecanismos de prevención en materia de lavado de activos. La norma no afecta el debido proceso, valoró Díaz.