Editorial
Para muchos colorados, la presencia de Pedro Bordaberry como líder de esa colectividad política se ha vuelto algo insoportable. Los progresistas uruguayos tendríamos que estar saludando esta irrupción ideológica en el viejo partido de Rivera. Pero por algo no lo hacemos. Veamos.
Este fin de semana Propuesta Batllista (ProBa) designó como secretario general al senador José Amorín Batlle, un político liberal. Además se estableció impulsar la eliminación paulatina del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS). “En cuatro o tres años se pueden eliminar estos impuestos y lo vamos a demostrar”, se dijo.
También se agregó que: “Ser batllista hoy es animarse a plantarse y mirar treinta años para adelante y mirar a un país modelo. Hoy el país lamentablemente sigue mirando hacia atrás, estamos presos de las diferencias de hace 40 años, hace falta un sector que se anime a mirar 30 años para adelante”.
Son palabras encantadoras, que no tienen como antecedente una profunda autocrítica de por qué el Partido Colorado abandonó la idea del Estado Bienestar, lo que provocó que dirigentes como Líber Seregni, Zelmar Michelini, Alba Roballo y otros, optaran por ser los constructores de las bases ideológicas de una nueva fuerza política que se llama Frente Amplio y que se sustentó sobre pilares diversos, como el propio batllismo, el nacionalismo, la democracia cristiana y los sectores de la izquierda clásica, muy identificados con las distintas sensibilidades del marxismo.
Todas estas corrientes se fueron alejando del Partido Colorado, por la creciente identificación de esa colectividad con los sectores más poderosos en la estructura económica del país. Jorge Pacheco Areco y Juan María Bordaberry fueron los timoneles principales de cómo un partido de corte socialdemócrata se fue convirtiendo en el partido de la derecha más conservadora y golpista.
Pero ante este análisis de la historia, lo mejor es fingir amnesia, parece haber dicho en secreto un sector de la dirigencia colorada. Por eso descarta mirar el pasado: no vaya a ser que se descubran cosas horribles.
De José Batlle y Ordóñez solo rescatan su sobretodo, con el fin de cubrir su propuesta programática e ideológica.
El sobretodo los aleja de Pedro Bordaberry y a la vez se plantea, al igual que la derecha blanquicolorada, terminar con la redistribución de la riqueza y por eso llaman a eliminar la actual política progresista de los gobiernos de Tabaré Vázquez y José Mujica.
De esa manera se arriman al electorado de la derecha conservadora colorada, porque de otra manera les dejan a Luis Alberto Lacalle y al hijo de Juan María todos los votos conservadores.
Todo indica que el neobatllismo es parte de una operación cosmética, que se preocupa más de las elecciones internas de esa colectividad, que de darle una respuesta coherente a la sociedad uruguaya.
Esta neo-renovación que ya fracasó con Julio María Sanguinetti, no parece ser la base de una construcción de una nueva socialdemocracia que sea conservadora.
Hay que estar alerta: detrás del sobretodo de Batlle, viene más de lo mismo.
Biguá y Unión Atlética tendrán la posibilidad de escalar en la tabla si ganan sus duelos de esta noche. Los de Villa Biarritz visitarán a Sayago y el azulgrana recibirá a Bohemios en la calle Velsen. Ambos duelos, correspondientes a la 10ª fecha de la Liga, comenzarán a las 21.15 horas.
Desde hace mucho tiempo, este partido entre violetas y franjeados lo viven de una manera especial, e incluso esta rivalidad viene desde juveniles. Hoy en Primera División, donde ya está instalado como clásico, estos chicos lo viven como grandes.
La campaña electoral en Nacional continúa siendo el eje de atención de los socios y por ello los candidatos realizan visitas y reuniones a los efectos de ir sumando adeptos o por lo menos hacer conocer sus posturas.
El Frente Líber Seregni (FLS) y el Partido Socialista (PS), con 10%, y el Movimiento de Participación Popular (MPP) con 7%, lideran la interna del Frente Amplio (FA), y Jorge Larrañaga holgadamente en el Partido Nacional, según la última encuesta divulgada ayer por la empresa Factum.
El PIT-CNT y los trabajadores de la ex Pluna convocan a una movilización el próximo 23 a las 18.00 horas en Plaza Libertad, para reclamar una salida para la aerolínea que asegure la conectividad, mantenga las fuentes laborales y evite el monopolio privado.
El vicepresidente del FA Juan Castillo señaló que hasta el momento no existe “una oferta económica concreta” sobre el futuro de la ex Pluna. Sostuvo que si al 31 de octubre no se presenta una propuesta, se ejecutará la garantía de Cosmo y los aviones subastados pasarán al fideicomiso.
amod
18 septiembre, 2012
4:35
No me parece desacertado el editorial, pero mejor los decribió Benedetti en su poema “los Pitucos”.
Repugna que sujetos paradigmaticos de los garcas pretendidamente oli sigan medrando en este país.
La señal que este sujeto, ese batle de amorin, dá ,es un alerta a munirse de cucarachicidas, de buenas botas con buenas suelas pàra aplastar calamidades como esta.
Yo no quiero delincuentes en el gobierno, pero tampoco basura ,aunque viva en “los pocitos”.
koto
18 septiembre, 2012
13:56
La izquierda en el gobierno demostró ser menos mala.
Tiene la billetera y ese es el principal logro, reverenciado por la derecha, que si tuviera la misma billetera, no se si haría lo mismo, si digo que creo que si, estoy traicionando a los compañeros que otros traicionaron antes que yo en cosas mucho mas graves que los dichos.
Lo que si estoy seguro es que usarían las mismas muletillas: palos en la rueda, ojos en la nuca, el pais no creció tanto y se quejan, no nos dejan trabajar, los mismos impacientes de siempre, la culpa es de los radicales de izquierda enquistados en los sindicatos… y… toda la gama de excusas. Unos ya las usaron, los otros las empiezan a usar, es que va tiempo, y el tiempo no para. Y de tanto cambio estoy cambiado: “de penas viejas, de 20 años…. frazada del pobre hombre que siente frio, y no se queja, ya no se queja…”
El ldiota
18 septiembre, 2012
14:38
TODOS PROMETEN SACAR IMPUESTOS…TERMINAR CON “LA INSEGURIDAD” Y QUE TODO SERÁ LINDO.
DESPUÉS TODO TERMINA COMO ESPAÑA…GENTE VENDIENDO RIÑONES POR EBAY…ESO ES EL CAPITALISMO MODERNO.
Tao
18 septiembre, 2012
22:36
Vivimos hoy más de lo mismo, no sean fariseos.