tiempos modernos
- Renunció el abogado del mayordomo del Papa. Me encanta que haya un reality show en el Vaticano, cruza de Matlock con Agata Christie.
- Dicen que era un hombre con experiencia en el sistema penal vaticano. ¿Qué juicios llevará? ¿Una monjita que cruzó la calle por la mitad de la cuadra?
- Dice bien, “la” calle.
- Como si en el mundo no pasara nada importante, ¿no?
- ¿Cómo qué? El español que miraba una cartelera de cotizaciones de bolsa en una fachada y recitaba: “Miré los muros de la patria mía”.
- “Si un tiempo fuertes, ya desmoronados… y no hallé cosa en que poner los ojos que no fuese recuerdo de la muerte.” No, hombre. Me refiero a cosas violentas.
- Cierto, ¿vio que los sirios se matan y a nosotros no se nos mueve un pelo? Antes nos íbamos a acostar sintiendo, de alguna manera, que en Viet Nam en ese momento había guerrilleros preparando túneles y helicópteros bombardeando aldeas.
- Creo que empezó con lo de Yugoslavia. ¿A quién ibas a apoyar? Al que iba perdiendo, como cuando te topás con un partido en un baldío. ¡Viva Sarajevo! Si ni sabíamos dónde quedaba. ¿Viva Kosovo? Puede ser, pero si la OTAN bombardeó con plutonio la embajada China y hasta Bulgaria, uno desconfía.
- Es que ese nacionalismo a nosotros no nos mueve mucho.
- Ni hablar en Somalia, donde se pegan todos contra todos.
- Sí, pero no me cambie de tema.
- Bueno, Siria tampoco. El dictador no resulta simpático, pero lo que hay del otro lado no le gusta ni a la OTAN, que es decir. Ni sabemos cómo empezó todo.
- El primer motor.
- Eso, siempre quise saber. ¿Cuál es el primer motor?
- El de James Watt, me parece. Era a vapor.
- Pobre Watt quedó parado ahí, como perdido frente a la Estación Central; hablando de baldíos. Pero creo que se equivoca. En Alejandría se había hecho uno.
- Herón se llamaba. Pero más bien era un molinete del siglo uno.
- Siglo uno, dice bien. Y antes, estaba el dios de Aristóteles. Él veía que todo es movido por algo y supuso que algo había dado el puntapié inicial.
- El primer motor. Vendría a ser el Big Bang.
- Más o menos.
- Que ordenó la tierra, las esferas y la bóveda celeste.
- Sí, pero ojo. La bóveda celeste es celeste por el lado de adentro.
Lorena Aires con tan solo 17 años ya está clasificada al Campeonato Sudamericano sub 23 de San Pablo en salto alto y el próximo martes viajará a entrenar becada al club Sogipa de Brasil, con el fin de afinar la preparación.
Ayer debutaron dos más de las altas de los carboneros para esta temporada y lo hicieron correctamente. Grossmüller demostró su talento intacto y a Nicolini no le pesó la camiseta.
Los aurinegros no logran despegar en el torneo, porque si bien ayer empataron de atrás y con nueve jugadores, para la pelea por el título son dos puntos menos y en seis puntos, apenas ganó este, por lo que enciende las alarmas.
La mayoría de los colombianos aprueba negociar la paz con las FARC, pero esta perspectiva optimista se ve todavía ensombrecida por los fracasos en las diferentes negociaciones que se comenzaron en los años 80.
La violencia crece en la capital siria. Este domingo dos bombas estallaron en una zona de "alta seguridad" del centor de Damasco, donde hace dos meses murieron altos mandos del gobierno de Al Assad. El gobierno por su parte destruyeron varias zonas donde la población refugió a insurgentes.
Los incendios forestales no dan tregua en España y las llamas continúan en la Costa del Sol, bomberos trabajan para que el fuego no llegue a las costas del emblemático balneario de Marbella.
Enrique Peña Nieto fue declarado como presidente electo de México por el Tribunal Electoral quien luego de dos meses de impugnaciones legales por parte del candidato López Obrador concluyó que Peña Nieto obtuvo el 38.2 % de los votos. El presidente mexicano asumirá en funciones el 1º de diciembre.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que trabajadores que excavaban en una planta de aguas residuales en Hidalgo, hallaron restos de animales como gliptodontes, mastodontes y mamuts. Se estima que estos animales vivieron en la última glaciación hace más de 12 mil años. Este hallazgo de restos de megafauna es el más importante en la historia de México.
koto
1 septiembre, 2012
15:04
Buscar el principio para eternizarlo?
mmm.. y si buscamos la salida para terminar con el desmadre?
y si empiezan a cortarsele las patas a los equivocados que mantienen el fuego para luego ir por los que encendieron la mecha?
y si, tomando al amigo watt, se deja incorporar las teorias Tesla por ejemplo y nos dejamos de esconder patentes e investigaciones “porque no generan consumo que de ganancias”?
hay mucha plata entre los mafiosos y sus secuaces, y ese si es el problema dificil de erradicar.
Mientras mantener vivo y sano a un ser humano sea medido en costos y recursos, su vida va a tener valor en la medida que “un mundo feliz” se lo reclame. Y en ese momento estamos, hasta categorizados segun los derechos que podemos ejercer. Las obligaciones tambien.
Capital y libertad, contradicciones irreconciliables.
Tao
2 septiembre, 2012
14:40
Siglo uno, dice bien. Y antes, estaba el dios de Aristóteles. Él veía que todo es movido por algo y supuso que algo había dado el puntapié inicial.OJO IRENE QUAKE QUE ESTE ARISTÓTELES, FILÓSOFO POTENTE POR CIERTO DIO LUGAR AL GORDITO SANTO TOMÁS A QUE ARMARA TODOS LOS FUNDAMENTOS, DE LOS QUE EL ATROZ CRISTIANISMO UTILIZÓ HASTA HOY PARA SUMIRNOS EN UN OSCURANTISMO DE 20 SIGLOS.
MEJOR UNAS IDEAS EN EL ESPACIO DE PLATÓN O UN DISCURSO DE DIÓGENES.