Argentina
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) de Argentina, Ricardo Echegaray, admitió que “está a estudio” la aplicación del recargo del 15% sobre gastos en el exterior, a los pasajeros que compren con tarjeta de crédito o débito paquetes turísticos en pesos para viajar fuera del país.
Ante la pregunta sobre si la medida que rige para las compras en dólares también podría extenderse a los paquetes turísticos en pesos, Echegaray respondió ayer que “en estudio tenemos todos siempre”, informa el diario Clarín.
Echegaray había señalado en diálogo con C5N que si una persona compra un paquete turístico con tarjeta de crédito o débito, y se factura en moneda extranjera, el contribuyente “está sujeto a la aplicación anticipada de Ganancias”, mientras que si lo paga en pesos, “es una operación que por el momento no está alcanzada”. Sin embargo, aclaró que “todos los temas son materia de estudio, siempre”.
La compra de pasajes, o incluso paquetes turísticos en pesos y con tarjeta de crédito, se convirtió en una buena alternativa ante el encarecimiento de los destinos locales. Incluso, los bancos de primera línea suelen realizar convenios con algunas compañías que ofrecen estos servicios para que les otorguen descuentos a sus clientes. Si la AFIP efectivamente decide aplicarle un recargo del 15%, la ecuación cambiará para los pasajeros y deberán analizar si les conviene seguir usando el plástico o pagar en efectivo, informa Clarín.
El jefe del fisco también hizo hincapié en que el gobierno no va a poner un tope máximo para las compras que se hagan en el exterior con tarjetas de crédito. Echegaray explicó que la medida apunta a detectar a los contribuyentes que realizan consumos en el exterior, que no condicen con la situación que declaran ante el fisco.
A modo de ejemplo, dijo que hay personas que tienen un sueldo de $6.000 mensuales, pero cuando realizan un viaje al exterior realizan compras con el plástico por más de U$S10.000. “Llegó el momento de dejarnos de hacer trampa entre nosotros mismos”, afirmó Echegaray.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.