Martes, 16 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Tiempos modernos

Hoy ganó la FEUU, ganamos todos

Raúl Legnani PUBLICADO el Miércoles 12 de septiembre, 2012
La República Digital

Al Pocho y al Tata les han puesto de nombre “Google”, porque tienen un banco de datos que es tremendo. Si no saben una cosa hoy, la saben mañana. Pero nunca quedan en orsay ante situaciones complejas o que tienen el peso de los años.

Ayer compitieron sobre quién recordaba más la muerte de Salvador Allende y el crimen a la democracia chilena. Los dos parecían haber estado en las puertas de La Moneda, presenciando la traición de Pinochet, el 11 de setiembre de 1973.

Mientras esta conversación transcurría, en Chile miles de estudiantes se lanzaban a la calle recordando el primer triunfo pacífico de la izquierda a nivel mundial.

El Tata, que llegó a Las Flores con un maletín de documentos, trajo uno que conmovió a todos los presentes en tan solemne recinto. Fue así que recordó que en 2010, más de 20 mil documentos desclasificados en Estados Unidos confirmaron que ese país instó y apoyó el golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Mientras los dos amigos luchaban sobre quién recordaba más los detalles de la tragedia, el Pocho sacó la novela de Volodia “La guerra interna”, para leer algunas páginas que había subrayado. A todos se les pararon los pelos de punta.

- Está todo bien, usted es muy informado, pero ¿qué pasó el 12 de setiembre de ese año en nuestro país?- preguntó el Tata, con la intención de acorralar a su compinche.

- Mire que esta tampoco me la gana. El 12 de setiembre de 1973 yo estaba preso en el Cilindro, en plena dictadura-, recordó el Pocho, levantando la quijada.

- ¿Y?

- Que en ese día, a pesar de la dictadura, la FEUU ganó por paliza en las elecciones universitarias, quedando muy por detrás los blancos y casi al borde de la desaparición los colorados y la ultra derecha-, comentó el Pocho, mientras sentía que sobre el cachete izquierdo se le caía una lágrima, que descendía lentamente.

- Fue paliza-, dijo el Tata, con la voz quedita.

En ese llegó Pedro con sus dos perros que se le habían perdido en las puertas de la parrillada, pero a pesar de la pérdida nos dio un informe sobre aquella época que no tuvo desperdicio.

- Señores, gritó el Pocho, brindemos por el pueblo chileno y por aquellos universitarios compatriotas, que hicieron posible que hoy estemos aquí conversando libremente, sin que nadie nos moleste. (Muchos aplaudieron; la mayoría).

Facebook

3 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    ESTA ESCRITO: “Los dos parecían haber estado en las puertas de La Moneda, presenciando la traición de Pinochet, el 11 de setiembre de 1973.” ESTOY SEGURO QUE PINOCHET NO TRAICIONO A NADIE Y QUE DEBE SER UN “ERROR/HORROR” AL HABER PUESTO “de” EN LUGAR DE “A”. Y HABLANDO DE TRAICION ME SACO EL SOMBRERO ANTE koto POR EL COMENTARIO REALIZADO EL 8 DE LOS CORRIENTES EN LA NOTA “Fernández Huidobro: “No he ocupado ni un minuto en este tema” QUE REZA: “Grande Ñato, te mereces un monolito y un recuerdo indeleble por siempre, tu lucha… espero, no sea jamás la de ningún joven… o lo condicionas a la traición de cuanto ideal exista y sea bueno para los pueblos” PENSAMIENTO QUE DEBE ESTAR EN CADA CABEZA DE FAMILIARES Y AMIGOS DE DESAPARECIDOS. koto: EL MONOLITO DEBE SER PARA VOS.

  2. ACERCA DEL PRIMER GOBIERNO SOCIALISTA DEL MUNDO ELEGIDO EN ELECCIONES Y DERROCADO POR LA TRAICIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA, AL PUEBLO DE CHILE Y A SALVADOR ALLENDE, HAY QUE DOCUMENTARSE.
    LOS CHILENOS LEVABAN UN BANDERÍN QUE DECÍA “ES UN GOBIERNO DE MIERDA, PERO ES EL GOBIERNO DEL PUEBLO”, TEXTUAL…FUE UN VERDADERO GOBIERNO DE IZQUIERDA, CON EXPROPIACIONES INCLUÍDAS, LE DIO EN EL CORAZÓN A LAS CORPORACIONES ECONÓMICAS DE CHILE Y A ESTADOS UNIDOS…QUE CON SUS AVIONES BOMBARDEÓ CASA DE LA MONEDA…LA HISTORIA DE NUESTRA LATINO AMÉRICA ESTA HECHA DE TRAICIONES Y MUY ATROCES…LA QUE LE HICIERON A ALLENDE FUE TREMENDA…UN GRAN HOMBRE.

  3. Es cierto; en esa fecha se realizaron las elecciones universitarias como marcaba la ley de educación de reciente aprobación, por primera vez con voto secreto; hecho por demás asombroso si se tiene encuenta que ya se había dado el golpe de estado y el régimen venía avanzando a tambor batiente. En esas elecciones compareció por primera vez el MUN (Movimiento Universitario Nacionalista), con algunos logros, aunque era visto que la izquierda, presente en la FEUU y en ADUR, iba a resultar ampliamente mayoritaria. Por supuesto que el nuevo régimen no podríatolerar semaaejante representación, y fue así que un mes después, luego de una extraña explosión de un artefacto en la Facultad de Ingeniería, se intervino la Universidad de la República…