Miércoles, 12 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

Gandini movió primero: en el FA nadie se juega

Raúl Legnani PUBLICADO el Lunes 10 de septiembre, 2012
La República Digital

El diputado nacionalista Jorge Gandini, uno de los militantes más activos del Partido Nacional en la capital, perteneciente a la generación de la salida de la dictadura, les ha anunciado a los montevideanos que resolvió ser candidato a la Intendencia de Montevideo por el viejo partido de Oribe, Saravia, Herrera y Wilson.

Hay que decir que estamos ante una gran iniciativa de política incierta, pero que tiene detrás un contenido de fuerte escroto. El tipo quiere y lo anuncia y eso no es poca cosa, para un sistema político que no se juega nunca, que sufre de amnesia y por momentos de demencia, cuando llega la hora de las definiciones.

La izquierda, que sigue creyendo que en Montevideo el FA gana con una heladera como candidata, es autocomplaciente y por eso concluye que con Gandini “nada cambia”, lo que es, por lo menos, un apresuramiento político. Es un acto de soberbia que solo permite mostrar las carencias de una izquierda que está perdida al final de una fiesta de casamiento, donde se mezcla el alcohol y la coca una vez que amanece, donde el sol y los pájaros cantan, como si la orquesta fuera dirigida por un director de la sinfónica con prestigio internacional.

Es el momento, si la izquierda quiere seguir gobernando en la mayoría del territorio nacional, que los posibles candidatos a las intendencias se muestren con aspiraciones y con proyectos de futuro. También con programas y estrategias de construcción de la fuerza política.

El próximo 18 de setiembre los actuales intendentes del FA, así como los presidentes de las mesas políticas del Frente Amplio de esos departamentos, se encontrarán convocados por la presienta de la coalición de izquierda, Mónica Xavier, para construir una estrategia de futuro que transforme la realidad de hoy, pero que tenga una mirada larga en la perspectiva de las elecciones municipales de 2015.

Estamos, entonces, ante una izquierda que despierta de su letargo que provocaron los éxitos en la última década, que busca anclaje en lo regional y local, pero que no le cede a Montevideo la vanguardia del pensamiento político progresista en lo nacional.

Gandini, como buen blanco, ganó la cuereada. Mientras que en el FA, los posibles candidatos a intendente no se animan a salir a dar la batalla. ¿Qué esperan?

Facebook

Un Comentario

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Parece bastante logico y equilibrado que en el FA lo ultimo que se este pensando al menos a nivel publico es el proximo candidato a intendente de una eleccion que sera dentro de 3 años…. por suerte nadie habla de nada, seria vergonzoso que lo hiciera. Hoy el FA debe estar centrado en el gobierno nacional su apoyo a este , la observacion del cumplimiento del programa establecido en todos sus gobiernos, nacional y municipales y en el 2014 avocarse a empreder una nueva camapaña nacional, para recien ahi el años siguiente hacerlo en las municipales… La estrategia de Gandini es comprensible un ingnoto y las veces que pudo incapaz gobernante, necesita la agitacion politica como herramientoa de proppaganda, ideas creibles no tiene, pero sobre todo no tiene credibilidad, ya es un viejo conocido, inutil sin salvacion, buen candidato de la derecha..

  • Tribuna

    Da Silva paró una oncena

    Da Silva paró a los once de Peñarol con cinco cambios: Bologna al arco, Nicolás Raguso en el lateral izquierdo, Jim Varela y Nicolini en el mediocampo, Zambrana arriba. Novick no juega, Cristóforo difícil y esperan a Estoyanoff.

    De local, ganamos un punto

    Francisco Connio

    Aunque sueñe extraño, los celestes rescataron un punto en el Centenario, ya que jugaron rematadamente mal, -fundamentalmente en el primer tiempo- y si bien se mejoró en el complemento y se pudo llegar al gol de Cavani, Ecuador no supo dar el golpe de gracia.

    Empate dejó conforme a ambos

    La selección de Perú igualó 1-1 con el líder Argentina en un vibrante partido disputado en el estadio Nacional de Lima en el cierre de la octava fecha de la eliminatoria sudamericana.

  • Política

    Claves para entender la subasta

    El valor de los aviones, la función del rematador, el remate, quiénes pueden participar de la subasta, el fideicomiso, qué pasa si no hay ofertas, la segunda subasta, el rematador. El breve cuestionario arroja luz sobre un hecho histórico que acontecerá hoy.

    Todos los habitantes de Uruguay estarán asegurados

    La Comisión de Constitución de Diputados se apresta a votar hoy la póliza que contratará el Ministerio de Economía al BSE para cubrir a los habitantes del país frente al riesgo de muerte o invalidez por delitos de violencia. Se prevé aprobarlo en el plenario en esta jornada.

    Urna vuelve al Mausoleo

    El próximo 23 de setiembre, fecha en que se recordará el 162 aniversario del fallecimiento del general José Artigas, será el día en que sus restos vuelvan al Mausoleo de la Plaza Independencia, dejando atrás su pasaje por el Palacio Legislativo.