Miércoles, 12 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

defensa

Fuga de pilotos

El gobierno obligará a aquellos pilotos de la Fuerza Aérea que deserten hacia el mercado privado aéreo, a devolver con dinero o con horas de vuelo, la inversión y los años que el Estado ha hecho en su preparación de vuelo a fin de evitar el drenaje en el área militar.

PUBLICADO el Lunes 10 de septiembre, 2012 1 comentario

La medida está inserta en la Rendición de Cuentas a estudio en el Senado.

El subsecretario del Ministerio de Defensa, Jorge Menéndez, dijo que se trata de atender una situación real que se da en la Fuerza Aérea referido a la pérdida de personal altamente calificado para la actividad de vuelo y que afecta a oficiales y personal subalterno, pilotos y personal aerotécnico.

“Se ha producido un drenaje muy importante de personal que ha dejado a la Fuerza Aérea en deficiencia” relató en el parlamento. En el primer trimestre del 2012, más de doce pilotos se fueron a la actividad privada.

“Ha existido una deserción importante y la inversión que se ha hecho es de más de US$ 8:000.000 en la Fuerza Aérea; entonces, la recuperación de ese personal implica tiempo, pero también dinero que parte de nuestra sociedad. Mediante la compensación de las horas de vuelo y la inclusión de otro artículo -por el que tratamos de generar una devolución de la capacitación en tiempo de permanencia o en dinero con destino a la Fuerza Aérea- buscamos generar los mecanismos que habiliten que nuestra Fuerza Aérea pueda cumplir con su misión esencial y con las de carácter secundario que les sean asignadas” señaló Menéndez.

De los 240 pilotos que actualmente tiene la Fuerza Aérea, 150 están operativos: 60 como reserva operacional en formación y 30 como reserva de nivel gerencial. El MDN reclama 45 pilotos más para reponer las capacidades que tenía hace 3 meses.

Facebook

Un Comentario

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. PERFECTO!!! ejemplo que deberia ser copiado de alguna menera por la UDELAR y los profesionales que se van a ejercer a otros paises despeus de que entre todos les pagamos los estudios…