“CHAVO” DÍAZ
“Fracasar es no intentarlo, nosotros fuimos a buscarlo”, argumentó el “Chavo” Díaz tras la inesperada eliminación de Nacional en la Sudamericana a manos de Liga de Loja.
La sorpresiva eliminación de los albos, que aspiraban a una gran campaña en la Copa Sudamericana, no fue “un fracaso” según interpretó su entrenador, Gustavo Díaz. “Somos un equipo con jerarquía y el equipo contrario por momentos hizo las cosas mejor. Esto es fútbol y más a nivel internacional. Más allá que toda la opinión daba que este partido estaba ganado quizás no se haya calibrado la calidad del rival pero nosotros sabíamos que era un equipo muy difícil”.
Al ser consultado sobre si se equivocó en la estrategia, explicó: “Si hacés el análisis del resultado, sin duda es negativo, pero es difícil hacerlo teniendo en cuenta cómo estaba la cancha. En mitad de cancha se controló y se batalló, pero en una jugada que nosotros no finalizamos bien ellos nos convirtieron. A nivel internacional la concentración en el juego es fundamental”.
El arbitraje polémico
El arbitraje de la terna chilena, según el DT tricolor “fue fino, el partido se define con un gol por centímetros inhabilitado. Luego el gol nuestro. Uno se cobró y el otro no”.
La posición adelantada de Calderón en el segundo tanto de Liga de Loja fue tan leve como la de Mathías Sosa en el agónico gol tricolor que hubiera significado el empate. La única diferencia fue que, mientras el árbitro asistente de la Olímpica no levantó su bandera para anular la conquista de los ecuatorianos, el abanderado de la América sí lo hizo.
Sobre esta jugada es oportuno puntualizar que, si bien el argentino Sosa no llega a conectar la pelota con su cabeza, participa en la jugada y por esa razón está bien anulado ese gol.
El técnico tricolor, Gustavo Díaz, opinó que “el partido se define con un gol por centímetros inhabilitado. Luego el gol nuestro. Uno se cobró y el otro no. Pero nosotros tenemos que preocuparnos por la parte táctica y no por el arbitraje”.
“A un gol”
Enfatizando sobre las cualidades del equipo que lo dejó afuera de la Copa, el “Chavo” Díaz recordó que la Liga Deportiva Universitaria de Loja “estuvo a un gol de ser campeón ecuatoriano”.
Refiriéndose al trámite del encuentro, el entrenador albo dijo que “encontramos el empate rápido y el partido que ya era abierto siguió muy abierto. Luego de eso, en una jugada nuestra, ellos, de contragolpe, terminan convirtiendo y de allí en adelante buscamos el empate y no fue posible, nos faltó concretar”.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.