Lunes, 3 de Septiembre de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

MEGAFAUNA

Encuentran restos de la era de hielo en México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que trabajadores que excavaban en una planta de aguas residuales en Hidalgo, hallaron restos de animales como gliptodontes, mastodontes y mamuts. Se estima que estos animales vivieron en la última glaciación hace más de 12 mil años. Este hallazgo de restos de megafauna es el más importante en la historia de México.

PUBLICADO el Sábado 1 de septiembre, 2012

Desde hace 5 meses, antropólogos trabajaron para el rescate de cientos de restos de animales del último período glacial los que fueron encontrados por trabajadores que excavaban una planta de aguas residuales en Atotonilco de Tula, en el Estado de Hidalgo, México. Se hallaron cientos de huesos como costillas, vértebras, caparazones y cuernos pertenecientes a mamuts, mastodontes, gliptodontes, camellos y venados según informaron los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Además de restos óseos se encontraron herramientas que hacen pensar de la existencia de humanos, al respecto los antropólogos no descartan la presencia del hombre en aquella época en la región central de México, no obstante la confirmación estará a cargo de los investigadores que analizan las muestras tomadas.

Este hallazgo de megafauna se produjo a 20 metros de profundidad cuando los trabajadores excavaban para abrir un canal para la planta de tratamiento de aguas residuales y es considerado el más grande de la historia de México.

 

 

 

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse