la temperatura puede bajar hasta -4º la sensación térmica
Los vientos con característica de temporal castigarán la zona costera, y la temperatura bajará sensiblemente. En tanto, UTE tiene aún 6.000 usuarios sin luz.
Se anuncian para hoy fuertes vientos que podrían llegar a los 70 kilómetros en la hora; el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, anunció que a la noche de hoy todavía estará faltando luz eléctrica en 6.000 hogares afectados por la tormenta de la semana pasada. Se estima que sobre el fin de semana la situación vuelva a su normalidad, si es que los nuevos vientos anunciados no ocasionan otras rupturas en el tendido de UTE. En tanto, los evacuados ayer eran 20 personas, según indicó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Todos son habitantes de Canelones y se encuentran en refugios de la ciudad de Canelones, Pinar Norte y Salinas.
Para hoy se prevé una madrugada muy fría, húmeda y nubosa, con lluvias escasas y aisladas, mejorando hacia la noche. La tarde será fresca en el norte y fría en el sur del país, con nubosidad variable (en disminución) y libre de precipitaciones. Los vientos predominarán del sureste al suroeste, algo fuertes y fuertes, con ocasionales rachas muy fuertes y de temporal básico de 62 a 74 kilómetros en la hora sobretodo en áreas costeras. Las temperaturas extremas previstas: Artigas: mínima 8°C/máxima 17ºC; Montevideo: mínima 7°C/máxima 13ºC.
El domingo eran 9.900 los usuarios que continuaban sin luz, la mayoría en Montevideo y al centro de la zona sur del río Negro. En la región Este hay menos de 400 usuarios afectados y en la zona Oeste los damnificados son aproximadamente 800. En tanto, 1.700 operarios continúan trabajando en todo el territorio nacional para regularizar la situación y se espera que para hoy queden unos 6.000 usuarios aún sin luz.
UTE está aplicando un protocolo, dando prioridad entre todos los reclamos a aquellos que tengan dependencia energética, como es el caso de los hospitales. El ente –para su tarea– debe a veces coordinar con las intendencias, el Ejército, si se trata de árboles caídos que arrastraron cables, y con OSE.
En lo que tiene que ver con rutas y caminos cortados, Policía Caminera informó que ya no se registran rutas cortadas a causa de desbordes en cursos de agua u otros inconvenientes.
Unas 1.350 personas en refugios
El Plan Invierno atendió a 1.350 personas por noche en los refugios de Montevideo y el interior del país.
Así lo indicó el secretario de Presidencia, Alberto Breccia, tras la reunión del Consejo de Ministros. En la oportunidad el balance del Plan Invierno fue presentado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.
Según informó Breccia, 1.350 personas en situación de calle fueron atendidas en los distintos refugios del país, de ellas 1.100 se atendieron en Montevideo.
Breccia destacó también que se incrementaron los refugios diurnos y que se van a seguir aumentando porque están previstos los recursos en esta Rendición de Cuentas.
Los refugios además, en las puertas de entrada, contaron con psiquiatras de ASSE, fundamentalmente para atender a la gente con problemas de adicción.
En cuanto a la Tarjeta Alimentaria Breccia anunció un nuevo sistema vinculado a la tenencia de dicha tarjeta. Indicó que se planificó un nuevo régimen de trabajo de 50.000 visitas y un nuevo Índice de Carencias Críticas. El objetivo es controlar mejor quiénes solicitan esta tarjeta de manera que le llegue a las personas que realmente la necesitan.
En la víspera Alejandro Foglia confirmó que las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte se comprometieron a comprarle el barco Finn para competir.
El club más ganador de Copas en América es el rival de Liverpool en la Sudamericana. Pero este Independiente 2012 dista mucho de ser aquel histórico respetado gigante de nuestro continente.
Maximiliano Gerardo se quedó con la victoria en la tercera fecha del Campeonato Brasileño de Motociclismo dentro de la categoría GP 600 Pro, con una estupenda actuación digna del mejor elogio.
Este martes se reunieron en ASSE representantes de la Sociedad de Cirugía del Uruguay (SCU), Federación Médica del Interior (FEMI), Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y acordaron entablar una mesa de trabajo para analizar la situación.
El proyecto que en el día de hoy está considerando la Cámara de Diputados no es el proyecto que votamos en Senado el pasado 27 de diciembre de 2011, ya que la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que trata los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), lo modificó en un sentido mucho más restrictivo.
Representantes del Ministerio de Salud Pública, de ASSE, del Sindicato Médico, de FEMI y de la Sociedad de Cirugía se reunirán hoy para comenzar a destrabar el conflicto entre las partes. Cirujanos levantaron “temporalmente” las renuncias, mientras dure negociación.