Lunes, 24 de Septiembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Editorial

El retorno de los uruguayos

Editorial PUBLICADO el Sábado 22 de septiembre, 2012
La República Digital

Según datos del último informe de la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de RREE, en los primeros ocho meses del año aumentó el número de uruguayos que retornaron al país en comparación con el mismo período de 2011.

Este fenómeno viene dándose desde hace ya algún tiempo, pero no deja de llamar la atención ese leve crecimiento. Asimismo, e independientemente de la crisis que vive el mundo desarrollado (y que sin dudas es la razón fundamental del retorno), el dato es auspicioso por cuanto significa que el país empieza a recuperar población revirtiendo la sangría emigratoria que sufría desde los años setenta del siglo pasado.

Desde su nacimiento como país independiente, el Uruguay fue –como todos los países del Nuevo Mundo– receptor de inmigrantes. Ya a mediados del siglo XIX el gobierno fundó un barrio cerca de la capital -que denominó Villa Cosmópolis y que luego sería rebautizado como Cerro- precisamente para albergar a los numerosísimos trabajadores europeos y asiáticos que huían de la miseria de sus pagos en busca de mejores posibilidades de desarrollo personal. Esa corriente se mantuvo hasta mediados del siglo XX, cuando la crisis del modelo neobatllista empezó a hacer sentir sus efectos, al tiempo que en Europa se consolidaba un crecimiento sostenido.

En los setenta del siglo pasado, a las causas económicas se sumaron razones políticas para empujar a los uruguayos hacia otras latitudes de libertad y de bonanza. El país expulsaba a sus hijos al cerrarles posibilidades para su realización personal o para gozar, sencillamente, de una vida digna y sin sobresaltos.

Los gobiernos posdictadura no lograron revertir la tendencia, a pesar de que la normalidad institucional permitió el retorno de la inmensa mayoría de quienes habían emigrado por razones políticas.

Con el advenimiento del Frente Amplio al gobierno, y merced a políticas de fomento de inversiones, de empleo y de mejora del salario, Uruguay empieza a recuperar a sus hijos pródigos. Todos debemos recibirlos con los brazos abiertos.

Facebook

2 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. SI SE FUERON CUANDO LAS PAPAS QUEMABAN…QUE VUELVAN APEDREADOS…

  2. Basicamente volvieron porque no les fue bien en el norte porque alla las oportunidades se terminaron, la enorme mayoria si se puediese volver se volvia. Este pais todavia no quiere a sus hijos, los maltrata, los hambrea, los explota, la poca plata que hay se reparte entre pocos y siempre son los mismos. Ahora estaremos un poco mejor pero los verdaderos cambios culturales no llegaron y no llegaran. Los mismo de siempre se la siguen llevando y los de abajo la siguen pelando. No hay merito que valga, sigue funcionando la palanca de un conocido, el currito, la maniobra, la especulacion, buscar un huequito y hacer la plancha, sigue convienindo ser bancario que profesor de secundaria. No importa si sabes algo de tu profesion. No importan los meritos,. Le seguimos facilitando las cosas a la patronal, si se encarece el empleado tercerizamos, si podemos faltamos y laburamos en dos lados, si nos tocan y podemos nos quejamos, sino no jodemos.el mejor, el mas capaz, nunca esta ahi, esta el amigo

  • Tribuna

    “No es mi objetivo”

    El mejor de la cancha, autor de dos goles de excelente factura habló sobre lo importante que era conseguir la victoria luego de una semana complicada.

    Aurinegro

    Peñarol ostenta una larga supremacía sobre los albicelestes al punto que ya van 13 partidos en los que Cerro no pude gritar un triunfo.

    Se va mejorando día a día

    Una vez finalizado el partido Gustavo Díaz habló en conferencia de prensa, donde destacó que para su equipo este partido no era fácil, “porque veníamos de jugar cuatro partidos en catorce días y volvimos a demostrar que no hay mitos de jugar una doble competencia.

  • Política

    El acuerdo estaba encaminado el jueves

    El presidente de la Sociedad de Cirugía, Mario Burger, explicó que los cirujanos tenían, desde el pasado jueves, un principio de acuerdo con ASSE para destrabar el conflicto, sobre la base de tres puntos clave.

    Homenaje a Artigas en el Parlamento

    Se cumplen hoy 162 años de la muerte del general José Artigas. Habrá un acto oficial que será encabezado por el presidente José Mujica, en el salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, lugar donde aún permanece la urna con sus restos.

    Una muestra con Memoria

    Se expone desde el viernes en el Edificio Anexo del Palacio Legislativo la muestra pictórica del artista Damián Ibarguren Gauthier. Hijo de un preso político y de una exiliada, su obra es reflejo del drama y del feliz reencuentro de la familia.