uruguay había pedido cortar el partido para hidratarse
Los futbolistas uruguayos sintieron los efectos climáticos a pesar de la hidratación permanente que tuvieron con la asistencia de varios colaboradores.
José Néstor Pekerman, técnico argentino al frente del seleccionado colombiano tomó la decisión de jugar como local en Barranquilla, aprovechando las condiciones climáticas favorables a su equipo.
De acuerdo a los informes que brindaron los servicios técnicos, a la hora del partido la temperatura era de 34 grados y la sensación térmica en el campo de juego de 42 grados con un altísimo porcentaje de humedad.
- Los futbolistas uruguayos sintieron los efectos del calor y permanentemente se hidrataron de acuerdo al plan establecido por la sanidad. Antes del partido hubo una gestión de Donato Rivas con el inspector de árbitros, el argentino Juan Carlos Loustau para que autorizara a parar una vez por tiempo el juego y permitir que los jugadores se refrescaran. Esta petición no fue aceptada por Loustau y solamente el árbitro central, el brasileño López, estaba autorizado por FIFA para parar el juego si lo consideraba necesario.
- Momentos se nerviosismo vivió la delegación uruguaya ya que ocho bultos no llegaron a Barranquilla pues quedaron en Panamá. Los buenos oficios del embajador uruguayo en Panamá permitieron que embarcaran los ocho bultos con las camisetas que pudieron llegar sobre las 2 de la madrugada a la ciudad de Cartagena. Desde esta manera el equipamiento fue trasladado desde Cartagena hacia Barranquilla y en la misma mañana del partido ya estuvo en mano de Minguta el eficiente funcionario celeste.
- La delegación ya había tomado las previsiones en caso que el equipamiento con las camisetas no llegaran a tiempo, el Junior por los oficios de Julio Avelino Comesaña, cedía una indumentaria de color celeste que utiliza como camiseta de alternativa en el torneo colombiano.
- Unos doscientos hinchas uruguayos acompañaron a la Selección nacional en su participación en suelo cafetero, muchos de ellos son compatriotas radicados en Colombia y el resto viajaron de distintas partes del mundo para alentar a la Selección celeste. En el lobby del hotel donde se alojó la Selección nacional, muchos uruguayos concurrieron a sacarse fotos y tener los autógrafos de los jugadores pero hubo un control estricto de la seguridad y la mayoría no pudieron lograr su objetivo.
- El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, estuvo presente en el estadio junto a autoridades colombianas siguiendo las incidencias del partido. El titular de la cartera de Interior participó de una reunión por temas de seguridad y se programó un torneo sudamericano con niños marginados de varios países de este continente.
- Diego Lugano se vio superado futbolísticamente, sin embargo dejó todo en la cancha y habló con propios y extraños. En determinado momento, y aprovechando un corte en el juego, se arrimó a James Rodríguez para “meterle el gaucho” por algunas pisaditas del talentoso volante zurdo que se consideraron fuera de lugar.
- El cuerpo de neutrales encabezado por Sebastián Bauzá tuvo un lugar privilegiado en el Palco Oficial muy cercano al presidente de Colombia Juan Manuel Santos. El titular de la AUF observó el juego junto al presidente de la Federación Colombiana Luis Bedoya con quien mantiene una muy buena relación. Ahora tendrá que solucionar temas locales, será el que realice la intermediación entre Peñarol y la Audaf para que levante el conflicto entre las partes.
- Los colegas que concurrieron a Barranquilla tuvieron una buena ubicación en el Palco Oficial, con un techo que los cubrió del sol, trabajaron en pupitres especialmente acondicionados para los partidos internacionales. A diferencia del Estadio Centenario, no hay cabinas para las radios, pero la visión y el trato de los colombianos fue muy destacada por los colegas.
- Sebastián Viera fue uno de los uruguayos presentes en el escenario de juego, formó parte del proceso de selección anterior aunque su actuación fue muy floja en el partido disputado en el Estadio Centenario cuando Uruguay perdió con Brasil 4 a 0. El marcador se volvió a repetir, los celestes cayeron 4 a 0 en una tarde otra vez muy triste en Barranquilla.
Seguridad: Fuertes medidas
Presidente colombiano vaticinó el resultado
El ingreso al Estadio Metropolitano de Barranquilla estuvo rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad ya que estaba anunciada la presencia del presidente de Colombia Juan Manuel Santos.
Todos los presentes debieron ingresar al escenario con fuertes controles, incluso los periodistas uruguayos tuvieron que mostrar todos los bolsos en los cuales llevaban los equipos de transmisión.
El presidente colombiano hizo algunos comentarios previos al partido y saludó con cuatro dedos adelantando lo que sería el marcador final donde la Selección local terminó goleando a los celestes 4 a 0.
Este resultado ayuda a José Pekerman ya que fue cuestionado por el periodismo local, su trato indiferente hacia los colegas colombianos determina que sea muy criticado, sin embargo desde que asumió en reemplazo de Leonel Alvarez, sumó varios triunfos que le permitieron meterse en la conversación.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Corinthians le ganó al equipo egipcio Al-Alhy y de esa forma se clasificó a la final del Mundial de Clubes que se disputa en Japón.
El entrenador de la Selección Sub 20 nominó a 27 futbolistas para comenzar a trabajar a fondo para el Sudamericano de Argentina.
Eduardo Ache asumió la presidencia de Nacional durante el período de tres años. El nuevo presidente expresó que los socios dieron el mensaje de unión al club.
El proceso postoperatorio de recuperación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, "va a ser complejo y duro", afirmó hoy el vicepresidente Nicolás Maduro.
El diputado Sebastián Sabini destacó que la votación del proyecto de ley de matrimonio igualitario pone el tema de la discriminación en la mesa de discusión y enfatizó que la diversidad es una condición sine qua non para la democracia.
A la 1 de la madrugada, por 81 votos en 87 la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de matrimonio igualitario que ya pasó al Senado para su sanción. Por primera vez, una legisladora confesó públicamente durante el debate ser “orgullosamente lesbiana”.