en el circuito número 7 se desarrollará la octava fecha del campeonato
Quedan tres fechas para el cierre de la temporada pistera y serán dos las fechas que se disputarán en el autódromo de El Pinar: la de este fin de semana y la última, el 2 de diciembre. La novena será en Piriápolis el 11 de noviembre.
Cien pilotos competirán este domingo en el circuito número 7 del autódromo “Víctor Borrat Fabini” de El Pinar, en lo que será la octava fecha de los campeonatos nacionales de automovilismo.
Pero para la categoría Fórmula 4 Uruguaya será la sexta presentación en el calendario, pero disputando dos fechas. Mañana sábado será la sexta fecha, que se correrá por la tarde y el domingo será el turno de la séptima, acercándose de esa manera a las otras categorías.
De los 100 pilotos que se inscribieron para participar de esta penúltima presentación en el autódromo de El Pinar, 23 correrán en Superturismo.
La categoría Turismo Libre tendrá 22 participantes.
Otra vez los Superescarabajos cuentan con el mayor número de inscriptos, se anotaron 30 para esta octava fecha.
La categoría Fórmula Vee ha vuelto a crecer y tiene 14 anotados.
En la Fórmula 4 Uruguaya se apuntaron 11 pilotos.
La actividad en pista comenzará, como es habitual, en la presente jornada.
De 10 a 12 habrá entrenamientos de Fórmula Vee y Fórmula 4 Uruguaya.
Los autos de Turismo Libre estarán en pista de 12 a 14 horas.
Luego será el turno de la categoría Superescarabajos, de 14 a 16.
Cerrará la actividad la categoría Superturismo, con sus entrenamientos de 16 a 18 horas.
En Superturismo está primero Daniel Ferra con 124 puntos. Segundo es Fernando Rama con 107 y tercero Fabricio Larratea con 102, seguido por
Jorge Pontet con 78, Horacio García con 64 e Ignacio Paullier con 61.
En Superturismo A1 Rogelio Álvarez está en el primer puesto con 128 puntos, seguido por Juan Manuel Albacete con 106, Alejandro Borio con 82, Darío Silva con 53, Gastón Plaván con 52 y Fernando Martínez con 37.
En Turismo Libre Marcelo Pessina es el líder con 116 puntos, Diego Pessina está segundo con 113, Richard Barbachán está tercero con 83, Federico Nocito está cuarto con 76, Luis de Luca quinto con 63 y Gabriel Porto sexto con 44.
En Superescarabajos Víctor Morales lidera con 119 puntos, Fernando Mengot tiene 109, Diego Leal 79, Pablo Paz 66, Gustavo Zucco 62 y Gabriel Cagnoli 61. Matías Saporiti está primero en la Fórmula Vee con 110 puntos. Norberto Verdecchia tiene 99, Marcel Bonín 55, Marcelo Verdecchia 43, Florencia Barboza 42 y Guzmán Nazabay 36.
La Fórmula 4 Uruguaya disputó cinco fechas y tiene en la primera posición del campeonato a Miguel Wohler con 67 puntos, seguido por Frederick Balbi con 57, Miguel Doroskevic con 50, Jorge Muraglia con 43, Luis Bidart con 25 y Guillermo Machín con 24.
Horarios
Sábado
Hora 13.30: primera serie de Superescarabajos a 6 vueltas.
Hora 14.10: segunda serie de Superescarabajos a 6 vueltas.
Hora 14.50: primera serie de Turismo Libre a 6 vueltas.
Hora 15.30: segunda serie de Turismo Libre a 6 vueltas.
Hora 16.10: carrera sexta fecha de Fórmula 4 Uruguaya, a 14 vueltas.
Hora 16.50: primera serie de Superturismo a 6 vueltas.
Hora 17.30: segunda serie de Superturismo a 6 vueltas.
Domingo
Hora 10.50: carrera de Fórmula 4 Uruguaya (séptima fecha) a 14 vueltas.
Hora 11.30. carrera de Fórmula Vee a 14 vueltas.
Hora 12.20: carrera de Superescarabajos a 14 vueltas.
Hora 13.10: carrera de Turismo Libre a 18 vueltas.
Hora 14.10: carrera de Superturismo a 20 vueltas.
Con goles de Gonzalo Bueno, Renato César y Pablo Álvarez, Nacional le ganó 3 a 1 a Juventud en una tarde que arrancó complicada. Jaime Báez abrió el marcador para el equipo de Las Piedras y dictaminó un panorama complejo en el primer tiempo, que el tricolor logró revertir a base del buen juego de Álvaro Recoba.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.