INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
Desde las 10 de la mañana Diputados sesiona para abordar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. Se estima que la discusión se extenderá debido a la larga lista de oradores, por lo que se estaría votando entrada la noche. El proyecto que cuenta con los votos necesarios en el oficialismo.
De momento han hablado los miembros de la Comisión Especial quienes aprobaron el pasado 11 de setiembre el proyecto que supone el asesoramiento de un equipo multidisciplinario en materia de salud sexual y reproductiva para las mujeres que deseen interrumpir su embarazo.
La norma estipula la despenalización del aborto dentro de las 12 semanas de gravidez. El médico dispondrá, entonces, una consulta con un equipo multidisciplinario, integrado por un ginecólogo, un psicólogo y un asistente social, para asesorarla en torno a su decisión.
Se estima que la discusión en Diputados llevará todo el día debido a la larga lista de oradores, y en la noche o primeras horas de la madrugada se estaría votando.
En lo que va de la sesión se escucharon tres informes. Uno en mayoría a cargo de Posada (PI) y con el respaldo del FA expresando que el proyecto “apunta a preservar todos los derechos y valores en juego: el derecho de nacer del concebido, los derechos de la mujer y los derechos de la sociedad de construir una convivencia más digna para todos los ciudadanos”.
En su intervención Posada defendió el proyecto y lo indicó como “idóneo para disminuir la cantidad de abortos que se practican en el país”. “Este proyecto opta por el camino del medio, por la senda del menor mal”.
El PN a través de Javier García expuso su posición “a favor de la vida” y en la “defensa de los derechos humanos” que “debe ser siempre irrestricta”.
El colorado Fitzgerald Cantero por su parte indicó que en el proyecto “se pone el acento en uno solo de los seres que son parte del proceso de construcción de la vida humana pues se ignora el embrión que no cuenta; solamente importa la mujer embarazada”. En ese sentido, agregó que con este proyecto “la madre podrá hacer, de acuerdo a su estado de ánimo, lo que quiera con el embarazo”.
El diputado nacionalista Pablo Abdala, por su parte, indicó que “tiene la esperanza ” de que el presidente José Mujica vete la ley y que además, junto a su partido evalúa impulsar a un referéndum.
La previa
Según se indicó en lo previo a la votación, el legislador Fernando Amado (PC) argumentará a favor de la iniciativa pero se retirará de sala en el momento de la votación. El legislador indicó esta tarde el Diputados que “da por perdida la batalla, pero seguirá luchando en la guerra por la libertad”. En ese sentido, expresó sentirse decepcionado por la disciplina partidaria que impuso el PC respecto al tema.
Así, con los votos a favor del Frente Amplio -a excepción de Andrés Lima que no lo acompañará-, y del legislador del Partido Independiente Iván Posada, la Cámara de Representantes aprobaría hoy por 50 votos contra 48 (en contra lo harán, además de Lima, el Partido Nacional, el Partido Colorado y Daniel Radío del PI), el proyecto que despenaliza el aborto.
La iniciativa, que se concretaría tras casi 30 años de debate, despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras doce semanas de gestación.
El proyecto
El proyecto para la “despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo” contiene disposiciones que en un principio fueron rechazadas por el oficialismo. Según el texto, antes de las primeras 12 semanas de gravidez, la mujer deberá concurrir a consulta médica habilitada por el Ministerio de Salud Pública, a efectos de poner en conocimiento del médico las circunstancias derivadas de las condiciones en que ha sobrevenido la concepción, situaciones de penuria económica, sociales o familiares o etarias que, a su criterio, le impiden continuar con el embarazo en curso.
Luego, el médico tendrá que acordar una consulta con un equipo interdisciplinario, integrado al menos por tres profesionales, de los cuales uno deberá ser médico, otro deberá tener especialización en el área de la salud psíquica y el restante en el área social. Al menos uno de los profesionales que integren el citado equipo deberá pertenecer a la lista del personal con objeciones de conciencia, expresa el texto del proyecto.
Este último punto fue el que generó desacuerdo por parte del Frente Amplio. Ante ello, Posada planteo la posibilidad de eliminar esta disposición si eso significaba un escollo para el estudio del proyecto. No obstante, se mantienen exigencias como la obligatoriedad de que la mujer, una vez concluida la sesión de asesoramiento, deba observar cinco días de reflexión antes de concretar la ya decidida interrupción de su embarazo.
El proyecto no “legaliza” el aborto sino que lo “despenaliza” en la medida en que se cumplan los requisitos planteados. Así, estarán habilitadas para solicitar la interrupción del embarazo en los términos del proyecto las ciudadanas uruguaya naturales y legales; las extranjeras deberán probar un año de residencia en el país.
A las mujeres menores de 18 años y a las declaradas incapaces se les demandará el consentimiento de sus responsables legales; si no cuentan con él, deberán tramitar ante la Justicia la determinación de que su decisión es voluntaria, espontánea y consciente, luego de lo cual también tendrán que transitar por el procedimiento ya descrito.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) largará desde el primer lugar el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Texas (sur) y apunta al título con su rival Fernando Alonso en octavo.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.
El gobierno uruguayo a través de UTE y los trabajadores, desde las filas del Sunca, desplegarán su solidaridad con los damnificados en Cuba por el huracán Sandy.
AlbertoSaavedra
25 septiembre, 2012
18:33
Excelente!