Domingo, 18 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

REPRESENTANTE DE NACIONES UNIDAS

Destacan logros de Uruguay en políticas de población

La reducción de la mortalidad infantil y materna a un solo dígito, el avance hacia al acceso universal de servicios de salud sexual y reproductiva y la educación sexual en la escuelas y liceos, son algunos de los logros de Uruguay en temas de población.

PUBLICADO el Miércoles 19 de septiembre, 2012

El encuentro fue organizado por la Comisión Sectorial de Población (CSP), que preside la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y está integrada por los ministerios del Gabinete Social, y fue financiado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante el seminario, que se celebró en la mañana de ayer en la Torre Ejecutiva, la coordinadora residente de Naciones Unidas en Uruguay, Susan Mc Dade, destacó que el gobierno uruguayo ha mostrado su liderazgo en ese proceso de renovación de la agenda de población y desarrollo. Adelantó que Uruguay será sede de la primera reunión para la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe en 2013.

La funcionaria de la ONU destacó que son muchos los logros alcanzados por Uruguay en temas de población. La reducción de la mortalidad infantil y materna a solo un dígito, el avance hacia acceso universal de servicios de salud sexual y reproductiva y la educación sexual en liceos y escuelas en todo el territorio nacional, son algunos de ellos.

“Desde Naciones Unidas pensamos que Uruguay es un buen ejemplo para reflexionar y considerar políticas de población en el contexto de la transición demográfica avanzada que tenemos aquí pero en un contexto de desarrollo económico diferente de los demás países que han pasado por esa transición”, expresó.

 

Primera infancia y productividad

“En el año 2050 seremos 3.750.000 personas, habrá 525 mil menores de 14 años, los mayores de 60 se duplicarán y en particular los mayores de 80 años serán 250 mil personas”, informó el subdirector de la OPP, Jerónimo Roca. Estos datos fueron aportados por la CSP, basados en los resultados del Censo 2011.

En ese sentido, Roca destacó dos herramientas en las que trabaja el gobierno para responder a dichos cambios demográficos: un cuidado fino de la primera infancia y el incremento de la productividad.

Durante la jornada, participaron: el experto internacional, George Martine; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker; el subsecretario del MSP, Leonel Briozzo; el presidente del BPS, Ernesto Murro, y representantes de la CSP.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse