intendentes y xavier consideraron la necesidad de satisfacer nuevas demandas
La presidenta del FA, Mónica Xavier y los cinco intendentes de izquierda concluyeron que se hace necesario ir más allá del denominado A, B, C (Alumbrado, Barrido y Calles) y cumplir prioritariamente con otras demandas.

Organizado por la Fundación Líber Seregni y Friedrich Ebert Stiftung, se llevó a cabo un nuevo encuentro de intendentes del FA a fin de hacer un análisis de coyuntura de las políticas departamentales implementadas.
El encuentro tuvo la participación por primera vez de la presidenta del FA, Mónica Xavier y los presidentes de las departamentales de Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha y Artigas.
En la ocasión, el politólogo Agustín Canzani presentó un informe sobre los problemas que ocurren con los gobiernos departamentales y locales en América Latina. Concluyó que la izquierda cuando llega al gobierno nacional comienza a tener algunos problemas en los gobiernos departamentales que conduce.
Señaló que este fenómeno ya lo vivió el Partido de los Trabajadores en Brasil.
Además, explicó Canzani, en los últimos años se registra un cambio en la demanda de la población, por modificaciones en los patrones de consumo, y que en algunas intendencias, con muchos años de administración, se producen ciclos políticos de desgaste.
Una de la hipótesis que se maneja, específicamente en Montevideo con el tema de la basura, es que al estar el FA al frente de la Intendencia por más de 20 años, existe un problema de memoria, y de tener la capacidad de comparar con las gestiones anteriores. Es que hay gente que ya murió o jóvenes que no llegaron a conocer lo que sucedía en anteriores administraciones.
A fines de octubre, los intendentes, y la presidenta del FA, volverán a reunirse a fin de arribar a una conclusión con el objetivo de mejorar la gestión de los gobiernos departamentales y locales.
Canzani explicó que las intendencias tienen el desafío de cumplir con los servicios de alumbrado, barrido y calles (A, B y C), catalogadas como competencias constitucionales de las intendencias. Pero ahora también deben incluir otras demandas relacionadas con el tránsito (T) y los espacios públicos (EP). “Hoy tenemos demandas nuevas”, indicó.
En esta reunión, los distintos participantes expusieron diversas hipótesis sobre los problemas que enfrentan las intendencias actualmente.
Coincidieron en la necesidad de desarrollar políticas de transparencia de gestión, y transformar los espacios públicos como elementos de socialización. Destacaron que esos espacios son utilizados para las carreras de motos, las fumatas de droga y la generación de violencia. Por tal motivo, las intendencias deben aportar a los temas de seguridad y educación, mencionaron los intendentes.
Sin memoria colectiva
En el encuentro se manejó la incidencia negativa que pudiera implicar para las intendencias la aparición de ciclos políticos. Mencionaron que cuando hay un cambio de partido político en la conducción del gobierno departamental, la población puede tener una memoria colectiva que le permite comparar lo hecho por uno y otro.
Una de las hipótesis manejadas en Montevideo que ese ciclo está afectando la imagen, como la limpieza, ya que la población mayormente no recuerda lo que era la gestión anterior de la administración colorada.
La Selección femenina estuvo a un gol de clasificar a la final en el Panamericano Junior de Hockey, disimulando varias diferencias con otros países, sobre todo en infraestructura. Danae Andrada, presidenta de la Federación Uruguaya de Hockey, aseguró que “falta tener una cancha de sintético de agua en Uruguay”.
En la presente jornada se disputará la primera edición de los “5k Peñarol” carrera organizada por la institución aurinegra en festejo de su aniversario y que recaudará fondos para la escuela de atletismo del club.
Quedan tres fechas para el cierre de la temporada pistera y serán dos las fechas que se disputarán en el autódromo de El Pinar: la de este fin de semana y la última, el 2 de diciembre. La novena será en Piriápolis el 11 de noviembre.
Luego de posicionarse como el puente entre la oposición y el gobierno en base a coincidencias políticas y una afinidad personal, ahora, Jorge Larrañaga (Alianza Nacional) se plantó abiertamente en la vereda de enfrente de José Mujica.
A 24 horas de que el gobierno sellara los respectivos acuerdos tras largos conflictos gremiales con los funcionarios de Salud Pública y con los médicos cirujanos, se abre un nuevo frente de batalla sindical: los funcionarios públicos agremiados en la Confederación de Funcionarios del Estado, COFE.
Los directores departamentales de Tránsito de todo el país están ultimando una recategorización de las multas a aplicar a partir de 2013. Se sancionará con mayor severidad la presencia de alcohol en sangre, la alta velocidad y manejar sin libreta de conducir. El monto se ubicaría en $ 8.775 (15 U.R.).
purrete
28 septiembre, 2012
11:00
NONONONONONO, primero cumplan bien con el ABC y despues preocupense por lo demas….al menos en montevideo el barrido y las calles tiene un atraso tremendo… ni les digo en canelones con el tem calles…si solo se dedicaran a eso no darian abasto. Justamente lo que deberiamos parar en montevideo es el delirio de seguir gastando en cosas que no tengan directamente que ver con el ABC hasta que esto quede perfecto como deberia ser. Barrido y basura, hay que al menos duplicar las frecuencias de los camiones, asi “sacarle” la mercaderia a los carritos , ya que evidentemente no los quieren sacar de pesado como deberian y las calles!!!!!!! por favor!!!!!!!! tenemos calles empedradas!!!!!. tenemos calles con las vias del tranvia!!!!! Av italia sigue siendo angosta, y tiene tramos destruidos!!! Ensanche de Av italia en su totalidad, al maximo. Ensanche de Br Artigas al maximo en todos su tramos ( que van ahcer cunado terminen el shopping en los cuernos?) Gral flores, LAde Herrera despierten!!