ecuador
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ratificó el pasado sábado la prohibición que dictó a sus ministros respecto a dar entrevistas a medios de comunicación privados.

Correa ratificó este domingo la prohibición ordenada a sus ministros de no dar entrevistas a medios privados luego de que un juez negó a la ONG Fundamedios la posibilidad de que se revoque la mencionada prohibición.
Según informa Telesur, el juez estimó que la prohibición “no es una política pública”, sino una “alocución” que el presidente ha implementado en su gobierno y por ende no se vulneran los derechos constitucionales.
Al respecto, el presidente opinó que el reclamo de la ONG fue “una cantinflada jurídica” y sostuvo que el gobierno no tiene porqué dar información a “negocios para que se llenen los bolsillos”.
Correa tomó la polémica decisión alegando que algunos medios de comunicación “abusan de su poder mediático” y que por ello la medida apunta a “no dar más negocio y más poder a esas empresas”.
Para él, la medida no supone una violación a la libertad de información ya que los jerarcas sí pueden acudir a “medios decentes”.
En la víspera Alejandro Foglia confirmó que las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte se comprometieron a comprarle el barco Finn para competir.
El club más ganador de Copas en América es el rival de Liverpool en la Sudamericana. Pero este Independiente 2012 dista mucho de ser aquel histórico respetado gigante de nuestro continente.
Maximiliano Gerardo se quedó con la victoria en la tercera fecha del Campeonato Brasileño de Motociclismo dentro de la categoría GP 600 Pro, con una estupenda actuación digna del mejor elogio.
Este martes se reunieron en ASSE representantes de la Sociedad de Cirugía del Uruguay (SCU), Federación Médica del Interior (FEMI), Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y acordaron entablar una mesa de trabajo para analizar la situación.
El proyecto que en el día de hoy está considerando la Cámara de Diputados no es el proyecto que votamos en Senado el pasado 27 de diciembre de 2011, ya que la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que trata los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), lo modificó en un sentido mucho más restrictivo.
Representantes del Ministerio de Salud Pública, de ASSE, del Sindicato Médico, de FEMI y de la Sociedad de Cirugía se reunirán hoy para comenzar a destrabar el conflicto entre las partes. Cirujanos levantaron “temporalmente” las renuncias, mientras dure negociación.